Más Información

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en la detención del líder de “La Barredora”, Hernán Bermúdez

Desde marzo hubo "indicios sólidos" de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", en Paraguay

Silverio Villegas, el mexicano asesinado por ICE en Chicago, era "un buen tipo", "tranquilo y tímido", recuerdan sus vecinos

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

VIDEO: Así se ve el "escondite" donde vivía Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo mexicano "La Barredora", en Paraguay

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU
Hong Kong.— Casi 2 millones de personas participaron ayer, según los organizadores, en una nueva manifestación en Hong Kong para pedir que se retire un proyecto de ley de extradición a China, una cifra que duplica la participación récord registrada la semana pasada.
“En la marcha de hoy [ayer] tuvimos casi 2 millones de personas”, afirmó a la prensa Jimmy Sham, del Frente Civil por los Derechos Humanos. La megamarcha tuvo por fin la dimisión de la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, quien se vio forzada a ofrecer disculpas por haber provocado “conflictos y disputas”.
Los inconformes corearon en las calles: “¡Desechen esta maldita ley!”, la cual, según los opositores al proyecto legislativo que fue suspendido hace un par de días, resta autonomía a la excolonia británica y colocaría a la población a merced del sistema judicial chino.
Lam reconoció que “deficiencias en la labor del gobierno llevaron a muchos conflictos y disputas en la sociedad de Hong Kong y decepcionaron y angustiaron a muchos ciudadanos”.
Sin embargo, sobre la abrogación de la iniciativa nada habló, lo que deja a la ley con la posibilidad de ser retomada. El gobierno dijo que los conflictos se deben a la mala elaboración del proyecto, pero no a la propuesta como tal.