Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Atropellamiento masivo deja 11 muertos en festival Lapu Lapu de Vancouver; policía detiene al conductor

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Washington.— Momentos antes de iniciar su viaje a California, el presidente de EU, Donald Trump, aseguró en un mensaje de Twitter que la construcción del muro en la frontera con México se pagara “por sí solo” mediante la reducción de las tasas de criminalidad y de los niveles de inmigración.
Lo anterior, de acuerdo con un estudio realizado por un centro de estudios ultraconservador.
“De acuerdo con el Centro de Estudios de Inmigración, los 18 mil millones de dólares para el muro se pagarán por sí mismos mediante la reducción de la importación de crimen, drogas e inmigrantes ilegales que suelen aprovecharse de los subsidios de desempleo”, escribió.
El mandatario citó un artículo de la cadena conservadora Fox, que a su vez hablaba de un estudio elaborado por el Centro de Estudios de Inmigración, el cual está a favor de reducir los niveles de inmigración a EU.
En ese estudio, publicado en febrero pasado, el centro afirma que ni México ni los contribuyentes estadounidenses tendrán que hacer frente al pago del muro.
De acuerdo con el análisis del centro, “el costo” de la inmigración ilegal excede con creces el de la construcción del muro, puesto que los inmigrantes que llegan a EU tienen “niveles modestos de educación” y, por tanto, dependen en gran medida de los subsidios del Gobierno para sobrevivir.
De esa forma, la construcción de la barrera fronteriza se financiara con el dinero que el Estado ahorrará en inmigrantes y en recursos para combatir el crimen.
Desde su campaña electoral Trump había insistido una y otra ven en que México sería quien pagaría por el muro, declaraciones que lo han enfrentado con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha descartado por completo esa posibilidad.
Además, Trump enfrenta el rechazo de California, que se ha convertido en un “estado santuario” que se opone a sus políticas migratorias, en particular a la expulsión de inmigrantes indocumentados que llevan años viviendo en Estados Unidos y no han cometido delitos.
Trump insiste en que las ciudades y estados “santuario” protegen a criminales peligrosos para el país.