Más Información
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
La Unión Europea (UE) amenazó con aumentar los aranceles a la importación de automóviles eléctricos de China a partir de julio si no prospera el diálogo con las autoridades chinas sobre subsidios al sector, anunció la Comisión Europea.
La Comisión concluyó que la cadena de producción de automóviles eléctricos en China se beneficia de subsidios y por ello definió una elevación de aranceles que, en el caso de que "las conversaciones con las autoridades chinas no condujeran a una solución eficaz", serán aplicados a partir del 4 de julio.
En un comunicado, la Comisión explicó que se trata de las conclusiones provisionales de una investigación abierta al año pasado.
Lee también: No solo EU, UE analiza imponer aranceles a vehículos eléctricos chinos
De acuerdo con le Comisión, los subsidios al sector de vehículos eléctricos en China representan una "amenaza de perjuicio económico para los productores" de vehículos eléctricos en la UE.
"En consecuencia, la Comisión se ha puesto en contacto con las autoridades chinas para discutir estas conclusiones y explorar posibles formas de resolver los problemas identificados, de manera compatible con la Organización Mundial del Comercio (OMC)", menciona el comunicado.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis afirmó en la red X que "nuestro objetivo no es cerrar el marcado de la UE a los automóviles eléctricos chinos, sino asegurar que la competencia es justa".
Lee también: China amenaza con más maniobras militares ante las "provocaciones independentistas" de Taiwán
Poco antes de este anuncio, el gobierno chino advirtió que un eventual aumento de los aranceles o la adopción de medidas adicionales "harían daño a los intereses de la UE" y condenó el "proteccionismo" del bloque.
"Instamos a la UE a cumplir con su compromiso de apoyar el libre comercio y oponerse al proteccionismo y trabajar con China para defender los intereses generales de la cooperación económica y comercial entre China y la UE", dijo el vocero del gobierno chino, Lin Jian.
China, advirtió el portavoz, "tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses legítimos".
kicp/mcc