Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Miami
.- La periodista colombiana Jineth Bedoya , víctima de secuestro y agresión sexual en 2000, recibirá el Gran Premio Libertad de Prensa 2019 de la Sociedad Interamericana de Prensa ( SIP ).
"Esperamos que el premio a Jineth Bedoya honre su conducta frente a los peligros y las injusticias a las que ella se expuso por tantos años y sirva para crear conciencia sobre los riesgos que sufren muchas mujeres periodistas", expresó este martes María Elvira Domínguez , presidenta de la SIP .
Bedoya
es directora de la campaña "No es hora de callar", que fundó en 2009 tras ser secuestrada, torturada y abusada en represalia por sus investigaciones y denuncias.
Al conocer del premio de la SIP , Bedoya explicó que "esta lucha de casi 20 años ha significado dejar parte de mi vida en ella, pero también ha tenido la recompensa de dignificar y transformar vidas a través del periodismo".
Por su trabajo, el Gobierno de Colombia decretó el 25 de mayo, fecha en la que fue secuestrada, como el Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual.
La SIP señaló que Bedoya , una de las subeditoras del diario EL TIEMPO , ha logrado ayudar a mujeres víctimas en su país y en la región a través de la campaña.
Bedoya es periodista de investigación, conferencista internacional de temas de conflicto armado, narcotráfico y violencia de género.
La también autora de ocho libros recibirá el reconocimiento en octubre durante la 75 Asamblea General de la SIP en Miami junto a los demás ganadores de los Premios SIP a la Excelencia Periodística, en 13 categorías, que se anunciarán mañana miércoles.
El pasado 19 de julio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) confirmó que presentó el caso de Bedoya ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos ( CorteIDH ) por considerar que el Estado colombiano incumplió sus recomendaciones.
Su caso fue sometido a consideración de la Corte el pasado 16 de julio.
El presidente de la Comisión de Premios de la SIP , Marcel Granier , dio a conocer este martes al ganador del galardón del Premio a la Libertad y anunció que este miércoles divulgarán la lista de ganadores de los Premios SIP a la Excelencia Periodística de este año, en 13 categorías.
agv