Más Información
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano
INE aprueba micrositio para conocer candidatos de elección judicial; serán los responsables de cargar su propia información
Gobierno construirá 20 nuevos planteles de bachillerato y ampliará 30 más; usarán secundarias sin turno vespertino
El ministro de Cultura británico, Matt Hancock , estimó el jueves que la promesa del presidente de Facebook , Mark Zuckerberg , de proteger mejor los datos de los usuarios de la red social son insuficientes.
"Por la noche vi que Mark Zuckerberg se había disculpado y que iba a introducir algunos cambios, pero francamente no creo que esos cambios vayan lo suficientemente lejos", dijo el ministro a la radio BBC, en pleno escándalo por la filtración y uso de los datos privados de usuarios de Facebook que hizo la empresa Cambridge Analytica para influir en campañas electorales , en particular en la que acabó con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos .
"No debe corresponderle a una empresa decidir cuál es el equilibrio correcto entre privacidad e innovación y el uso de datos, esas reglas las tiene que decidir la sociedad en conjunto y así debe establecerlas el Parlamento ", argumentó Hancock.
"Esa es la estrategia de la que estamos hablando: las grandes empresas tecnológicas tiene que obedecer la ley y nosotros fortalecer la ley", sentenció.
Zuckerberg admitió que su compañía cometió "errores" y debe hacer más para solventar el problema.
"Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos no merecemos servirles", escribió en su muro Zuckerberg en su primer comentario tras el estallido del escándalo.
"Las medidas más importantes para que esto no suceda de nuevo fueron tomadas hace años, pero también cometimos errores y hay más por hacer", agregó.
El ejecutivo se dijo "responsable de lo que pasa" en Facebook y prometió facilitar a los usuarios una mejor utilización de sus datos personales.
ae