Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El ministro de Cultura británico, Matt Hancock , estimó el jueves que la promesa del presidente de Facebook , Mark Zuckerberg , de proteger mejor los datos de los usuarios de la red social son insuficientes.
"Por la noche vi que Mark Zuckerberg se había disculpado y que iba a introducir algunos cambios, pero francamente no creo que esos cambios vayan lo suficientemente lejos", dijo el ministro a la radio BBC, en pleno escándalo por la filtración y uso de los datos privados de usuarios de Facebook que hizo la empresa Cambridge Analytica para influir en campañas electorales , en particular en la que acabó con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos .

"No debe corresponderle a una empresa decidir cuál es el equilibrio correcto entre privacidad e innovación y el uso de datos, esas reglas las tiene que decidir la sociedad en conjunto y así debe establecerlas el Parlamento ", argumentó Hancock.
"Esa es la estrategia de la que estamos hablando: las grandes empresas tecnológicas tiene que obedecer la ley y nosotros fortalecer la ley", sentenció.
Zuckerberg admitió que su compañía cometió "errores" y debe hacer más para solventar el problema.
"Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos no merecemos servirles", escribió en su muro Zuckerberg en su primer comentario tras el estallido del escándalo.
"Las medidas más importantes para que esto no suceda de nuevo fueron tomadas hace años, pero también cometimos errores y hay más por hacer", agregó.
El ejecutivo se dijo "responsable de lo que pasa" en Facebook y prometió facilitar a los usuarios una mejor utilización de sus datos personales.
ae