Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; sigue el minuto a minuto de la manifestación de hoy, 30 de julio

Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

Potente terremoto en Kamchatka, Rusia: ¿Dónde siguen y dónde ya se levantaron las alertas de tsunami?

Ronald Johnson afirma que EU y México trabajan para enfrentar cárteles y narcoterroristas; acusa que “envenenan comunidades”

Claudia Mollinedo explica su situación laboral tras incidente; "las redes sociales se han convertido en un tribunal sin rostro”, acusa

Economía crece 0.7% en el segundo trimestre de 2025: Inegi; supera expectativas de los especialistas
Al cumplirse este sábado dos meses desde que el político venezolano Juan Guaidó se juramentó en un acto público en una plaza de Caracas como presidente interino o encargado de Venezuela, el futuro de ese país sigue marcado por la incertidumbre.
La proclamación de Guaidó fue un hecho sin precedentes en 60 años de historia de Venezuela , signada por el derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez en enero de 1958, el posterior y progresivo restablecimiento de la democracia y el ascenso al poder en 1999, por vía electoral, del teniente coronel Hugo Chávez , fallecido en 2013, para instalar una autodenominada revolución socialista y bolivariana.
Pese a la decisión de Guaidó de avanzar a la presidencia interina, el control real en Venezuela , con mando verdadero sobre los poderes Ejecutivo, Judicial, Electoral y Constituyente y dominio efectivo de las fuerzas militares, paramilitares, policiales y milicias populares , está bajo el timón de Nicolás Maduro, cuestionado presidente reelecto en 2018.
En este confuso panorama con dos presidentes, enfrentadas posiciones diplomáticas en América, Europa, Asia y Oceanía, EL UNIVERSAL ofrece cuatro análisis políticos en torno a las perspectivas políticas en Venezuela, un país rico en recursos naturales que está hundido en la más grave crisis socioeconómica e institucional del siglo XXI y con desenlace incierto.