Más Información

Vacunación queda por debajo del objetivo; fallan jornadas contra Covid-19, hepatitis, sarampión y más

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

México y Brasil logran acuerdos sobre turismo y regulación farmaceútica; De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS
La píldora anti-Covid de Merck permanece "activa" contra la variante ómicron, declaró este viernes la empresa estadounidense, con base en seis estudios de laboratorio .
El tratamiento, llamado molnupiravir , es un antiviral que debe ser administrado rápidamente tras la aparición de síntomas, y tomado durante cinco días para evitar que el virus se replique.
Estos estudios in vitro , realizados a partir de ensayos en células, fueron realizados de forma independiente por investigadores en seis países (Bélgica, Alemania, República Checa, Polonia, Holanda y Estados Unidos).
Lee también:
Los resultados muestran "que el molnupiravir mantiene una actividad antiviral contra ómicron, la principal variante en circulación en el mundo", declaró en un comunicado el doctor Dean Y. Li, de los laboratorios de investigación de Merck.
Ahora la eficacia contra ómicron debe ser evaluada en el marco de ensayos clínicos.
El tratamiento, a veces comercializado como Lagevrio, ha sido autorizado en más de diez países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y Japón.
Pfizer también desarrolló una píldora anticovid, que ha demostrado una eficacia más elevada.
vcr/rdmd