Más Información

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa

Gobernador de Tamaulipas desmiente revocación de su visa; asegura que no ha sido notificado por el Gobierno de EU

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa"; Marina del Pilar responde a críticas

Adán Augusto y Lilly Téllez discuten en el Senado; intercambian dichos desde "huachicoleo fiscal" y la "loca del pueblo"

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente
La píldora abortiva se ha convertido en Estados Unidos en el nuevo campo de batalla entre defensores y opositores al derecho a la interrupción del embarazo. Estos últimos intentan prohibirla en todo el país, pese a haber sido aprobada hace más de 20 años.
Más de la mitad de los abortos (53%) en Estados Unidos en 2020 fueron con medicamentos, según el Instituto Guttmacher.
Es menos que en algunos países europeos, como Francia, donde este método está autorizado desde 1988 y los abortos médicos representaron alrededor de 70% de las interrupciones voluntarias del embarazo en 2020.
Lee también: Biden promete defender la salud de las mujeres tras decisión de la Corte sobre píldora abortiva
¿Cómo funciona la píldora abortiva?
La píldora abortiva es diferente a la del "día después", que pueden utilizar las mujeres luego de tener relaciones sexuales, para prevenir un embarazo.
La píldora abortiva se toma para inducir un aborto una vez la mujer confirma que está embarazada.
El método autorizado en Estados Unidos, como en muchos países, en realidad utiliza dos medicamentos. El primero es la mifepristona (o RU 486), que detiene el desarrollo del embarazo al actuar sobre una hormona llamada progesterona. El segundo, el misoprostol, se toma uno o dos días después y provoca contracciones y sangrado.
En el momento del aborto, la mujer se encuentra en su domicilio o en el lugar que elija, y no tiene que ser en un centro de salud.
¿La pastilla para abortar es eficaz o presenta riesgos?
Los abortos con mifepristona y misoprostol dentro del plazo permitido son muy seguros y eficaces, afirman los expertos.
Los embarazos se interrumpen en más de 95% de los casos, según varios estudios.
Presentan pocas complicaciones (demasiado sangrado, fiebre, infección, reacción alérgica) que requieran consulta médica.
Lee también: Aborto en EU: Corte Suprema se pronuncia hoy sobre la píldora abortiva
No obstante las pastillas no funcionan en caso de embarazo ectópico (fuera del útero, 2% de los embarazos).
Un embarazo ectópico se puede detectar mediante una ecografía y debe ser tratado, porque conlleva un riesgo mortal para la mujer afectada.

Situación en Estados Unidos sobre la píldora para abortar
En Estados Unidos, la agencia estadounidense de los medicamentos (FDA) autorizó el método con mifepristona y misoprostol (FDA) desde el año 2000.
Al comienzo se permitía hasta las siete semanas de embarazo y más tarde se extendió a 10 semanas después del último período menstrual.
Fuera de ese plazo, las mujeres que quieran abortar deben recurrir a un aborto por aspiración.
Lee también: Corte de EU mantiene acceso a píldora abortiva por ahora
Pero desde el verano pasado una decena de estados estadounidenses declararon ilegal el aborto, después de un fallo judicial del Tribunal Supremo que les autoriza legislar sobre la materia. En estos estados los abortos médicos están prohibidos.
Los grupos antiaborto quieren suspender la autorización de la mifepristona por parte de la FDA en todo el país, incluso en los estados donde el aborto sigue siendo legal. Hay una batalla legal en curso.