Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Washington.— La Casa Blanca envió ayer al Senado la nominación de Christopher Landau como el elegido para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en México, oficializando la selección e iniciando el proceso de confirmación.
La elección de Landau, abogado conservador cercano al entorno del presidente Donald Trump, ya se había anunciado la semana pasada, pero con la presentación formal ante la Cámara Alta del Congreso de EU se puede proceder a la programación de la audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Todavía sin fecha prevista, esa audiencia servirá para interrogar al candidato y, tras ello, los miembros del comité votarán la “recomendación” que mandarán al pleno del Senado. Ahí su nombre será sometido a ratificación, que conseguirá si recaba una mayoría de apoyos de los senadores.
El pasado 18 de marzo, Trump designó a Landau, un abogado especialista en apelaciones sin experiencia diplomática, como su nominado para embajador en México.
Un día después, el gobierno mexicano dio su beneplácito a la designación. Cancillería señaló en un comunicado su esperanza de que ésta “contribuirá a impulsar y fortalecer” la relación bilateral.
Landau es actualmente socio en el bufete de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan LLP; antes fue socio, durante más de dos décadas, del bufete Kirkland & Ellis.
Pese a las críticas por su inexperiencia, expertos han destacado la cercanía de Landau, quien habla español con fluidez, al secretario de Estado, Mike Pompeo, lo que le permitiría, en teoría, tener el oído de la Casa Blanca, al menos de entrada.
Si es avalado, asumirá el cargo que la diplomática Roberta Jacobson dejó vacante en mayo de 2018, tras señalar el “caos” existente en la administración Trump.