Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
Londres.- La nueva jefa de gobierno de Irlanda del Norte, la republicana Michelle O'Neill, vaticina un referéndum sobre la unificación de Irlanda en los próximos 10 años, declaró en una entrevista el domingo, al día siguiente de tomar las riendas de esta región británica.
Tras dos años de bloqueo político, O'Neill, vicepresidenta del Sinn Féin, antiguo brazo político de la organización paramilitar IRA (Ejército Republicano Irlandés), se convirtió en la primera dirigente favorable a la unificación en ponerse al frente del gobierno norirlandés.
En una entrevista difundida el domingo por la cadena Sky News, al ser preguntada por si pronosticaba un referéndum sobre la unificación de la isla en los próximos 10 años, O'Neill contestó afirmativamente.
"Creo que estamos en una década de oportunidades", dijo.
"Hay tantas cosas que cambian la antigua norma, la naturaleza del estado, el hecho de que un republicano nacionalista nunca hubiera sido primer ministro", prosiguió O'Neill, de 47 años.
"Todo esto habla de cambios", zanjó.
Tras la victoria de su partido en las elecciones de mayo de 2022, O'Neill no pudo asumir sus funciones porque los unionistas del partido DUP (probritánicos), con quienes está establecido que deben compartir las instituciones, boicotearon el proceso.
Para el gobierno británico, en cambio, un referéndum "no tiene ninguna perspectiva realista", según el texto del acuerdo que permitió reanudar las actividades en el Parlamento norirlandés. El futuro de Irlanda del Norte está "garantizado durante las próximas décadas" en el seno del Reino Unido, reitera el pacto.
Lee también Por primera vez, una nacionalista liderará el gobierno de Irlanda del Norte
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]