Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho

Caso Salinas Pliego: Sheinbaum señala que pago de impuestos no es para afectar al empresario; "es algo serio", dice

Sheinbaum descarta cambios en el FCE tras dichos de Taibo II sobre cuotas de género; “es un gran compañero”, considera
Un hombre que vive dentro de un pulmón de acero desde hace 65 años ha explicado cómo le prohibieron casarse con su primer amor; sin embargo, contra todo pronóstico, consiguió encontrar una pareja que lo cuida y lo acompaña.
Paul Alexander contrajo polio a los seis años, en 1952, una enfermedad que le provocó parálisis en todo el cuerpo . Se sometió a una traqueotomía en el hospital, una operación en la que se hace un orificio en la tráquea y luego se inserta un tubo para proporcionarle aire para respirar.
Pero como Alexander estaba paralizado del cuello para abajo, su diafragma no podía funcionar. Para solucionar esto, los médicos lo encerraron en un pulmón de acero: un ventilador que lo ayuda a respirar.
Alexander es, en realidad, una de las últimas personas vivas en el mundo que todavía se encuentra dentro de un pulmón de estas características. El Libro Guinness de los Récords incluso lo reconoció por pasar la mayor cantidad de tiempo dentro de la máquina.
Si bien esta catastrófica enfermedad le cambió la vida por completo, no impidió que Paul se graduara de la facultad de derecho y se convirtiera en abogado. Precisamente mientras estaba estudiando esta carrera en la Universidad Metodista del Sur en Dallas, el hombre conoció a una mujer llamada Claire y se involucró sentimentalmente con ella al punto de comprometerse.
Lee también: Chippendales: la increíble historia del primer club de striptease para mujeres en EU
“Tomó años sanar”
Sin embargo, la madre de Claire no aprobaba la relación . En una ocasión, cuando Paul trató de llamar a Claire, su madre contestó el teléfono, prohibió el matrimonio y le vetó a Paul volver a hablar con su prometida. Al recordar cómo se sintió, le dijo a The Guardian: “Tomó años sanar de eso”.
Aunque Paul no encontró su final feliz con Claire, sí dio con una compañía a largo plazo junto a Kathy Gaines, quien ha estado cuidando de él desde que se graduó de la facultad de derecho y, además, vive en el mismo edificio de departamentos. Gaines, que es ciega debido a la diabetes de tipo 1, se convirtió en sus brazos y sus piernas.

Kathy Gaines es ciega y cuida a Paul desde hace 65 años.
Si bien la pareja nunca ha tenido una relación sentimental, el hermano de Paul, Phil, compara su relación con un matrimonio. Alexander le dijo a News Rebeat: “En realidad, puedes hacer cualquier cosa, independientemente de dónde vengas, tus antecedentes o los desafíos que puedas enfrentar. Solo tienes que poner tu corazón en ello y trabajar duro... Mi historia es un ejemplo de por qué tu pasado e incluso los obstáculos no necesitan definir tu futuro”.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















