Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco lamentó hoy cuando el dopaje, la deshonestidad, la falta de respeto por uno mismo y por los adversarios o la misma corrupción se producen en el deporte y lo contaminan, al recibir a una delegación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
En su discurso, el papa elogió a los ciclistas que han sido ejemplo "de integridad y coherencia, dando lo mejor de sí mismos compitiendo en bicicleta ".
Y habló del ciclismo como "uno de los deportes que pone de relieve algunas virtudes como la resistencia a la fatiga, en las largas y difíciles subidas; la valentía; la integridad en el respeto de las reglas, el altruismo y el sentido de pertenecer a un equipo".
Valoró que en el ciclismo como en la vida, a veces, "es necesario cultivar un espíritu de altruismo, generosidad y comunidad para ayudar a los que se han quedado atrás y necesitan ayuda para alcanzar un determinado objetivo".
Pero, por otra parte, afirmó que a veces el deporte se convierte "en una herramienta al servicio de otros intereses, como el prestigio o el beneficio económico".
Y entonces "hay desórdenes que contaminan el deporte". Y dirigió su pensamiento al dopaje, la deshonestidad, la falta de respeto por uno mismo y por los adversarios o la misma corrupción", agrego.
El pontífice argentino destacó que practicar el deporte "nos enseña a no desanimarnos y a empezar de nuevo con determinación después de una derrota o después de una lesión" y es por ello "una ocasión para expresar con entusiasmo la alegría de vivir y la satisfacción de haber alcanzado una meta".
Y señaló que "los atletas tienen esta extraordinaria oportunidad de transmitir a todos, especialmente a los jóvenes, los valores positivos de la vida y el deseo de gastarla en metas altas y nobles".
La audiencia con el papa se produjo en ocasión del congreso anual de la Unión ciclista Europea y estuvo presente en la ocasión el presidente de la UCI, David Lappartient.