Más Información
![New York Times reitera respaldo a reportaje sobre fentanilo; “El papel del periodismo es sacar la verdad a la luz”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JZWGQDQLARCAHCGGYRU4XXMUPI.jpg?auth=99d00d6af99c0fc14cf2f1c30abd478de880cb56e0133635a2cb193130c90485&smart=true&width=263&height=200)
New York Times reitera respaldo a reportaje sobre fentanilo; “El papel del periodismo es sacar la verdad a la luz”, afirma
![Publican reformas clave al Poder Judicial en el DOF; nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
Publican reformas clave al Poder Judicial en el DOF; nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas
![Biden pide acelerar investigaciones por ataques de Nueva Orleans y Las Vegas; llama a indagar si hay conexión entre ambos incidentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ORG5RQ5LKJGITJEDUMM5PPLLCI.jpg?auth=0002ae2eb3c99f7bcee2329a0871e07c9874a03bf706d7183e70a37f73af7ce2&smart=true&width=263&height=200)
Biden pide acelerar investigaciones por ataques de Nueva Orleans y Las Vegas; llama a indagar si hay conexión entre ambos incidentes
![Avioneta se estrella contra almacén comercial en Fullerton, California; suman dos muertos y 18 heridos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2UCWLPTBXZAIPD6NMVVJIBZKJU.png?auth=938902b1f25922965faa62dc39fbc01bfbdc1c8afd22ced98b2d84d525cded18&smart=true&width=263&height=200)
Avioneta se estrella contra almacén comercial en Fullerton, California; suman dos muertos y 18 heridos
![Hijo de Guadalupe Taddei asume la Consejería Jurídica del Gobierno de Sonora; su designación causa controversia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWMNHTFP4JBTBHE6AVA2UTLM5U.jpg?auth=002289aa0f190c29a90f6fd1c65352d93aa8bc199b122bf6b6963fab9858eb4e&smart=true&width=263&height=200)
Hijo de Guadalupe Taddei asume la Consejería Jurídica del Gobierno de Sonora; su designación causa controversia
![Frente frío 20 se estaciona en el país; prevén heladas, lluvias y bancos de niebla en gran parte de la república](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7RE6AIXINFCPFDLNZEMSZZ2SSM.jpg?auth=3cb26f5e4e0471eabd6dcbe347601da1341bb89fa188d2c26444e03fad2c0950&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 20 se estaciona en el país; prevén heladas, lluvias y bancos de niebla en gran parte de la república
![Días festivos y de descanso obligatorio 2025; te decimos cuándo caen y cómo deben pagarte si trabajas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3HMDHSTKXJBKHOFTGXFWP2NATA.jpg?auth=4ab7d389318947dcc43c291df8b67e3a9c9daa78a2ea6052f5cfa2068aab7dd1&smart=true&width=263&height=200)
Días festivos y de descanso obligatorio 2025; te decimos cuándo caen y cómo deben pagarte si trabajas
Salta.- María Elvira Domínguez, directora del diario El País de Cali (Colombia), es desde hoy la nueva presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para el periodo 2018-2019, en el que se centrará en trabajar por luchar contra las "libertades cercenadas en Venezuela y Nicaragua".
La periodista colombiana, que hasta ahora se desempeñaba como primera vicepresidenta de la SIP, fue elegida para sustituir al peruano Gustavo Mohme en lo más alto del organigrama durante la 74 Asamblea General del organismo, que culminó hoy en un hotel de la ciudad argentina de Salta (norte).
"Ya que estoy entre amigos, quiero confesarles que mi mayor preocupación al asumir la presidencia de la SIP es que no me embargue el sentimiento de impotencia frente a la realidad de las libertades cercenadas en Venezuela y Nicaragua", señaló Domínguez en su discurso ante editores y directivos de multitud de medios de comunicación de América.
Según Domínguez, es necesario continuar visibilizando y expresando "solidaridad y rechazo" a lo que aseguró se está dando en los países gobernados por Nicolás Maduro (Venezuela) y Daniel Ortega (Nicaragua).
En Venezuela, continuó, el Gobierno sigue "violando los derechos humanos de sus ciudadanos, y en Nicaragua "las libertades son vulneradas como consecuencia de una campaña de agresión sistemática del Gobierno".
"Esta realidad, sumando al asesinato de 30 periodistas en lo que va de este año, dibujan un panorama devastador para el ejercicio del periodismo. Pero la historia nos ha demostrado que siempre hay algo más que la SIP puede hacer", aseveró.
Cuba, donde la "represión estatal ha aumentado", también estará en la mira del nuevo comité ejecutivo, como también México, donde Domínguez remarcó "la cifra de periodistas asesinados y desaparecidos sigue en aumento" y Honduras, que "continúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo".
En Brasil, afirmó, los "asesinatos y hostigamientos" a los periodistas tampoco cesa.
"A la lista de urgencias se suma el caso de Estados Unidos, cuyo presidente (Donald Trump) fustiga constantemente a los principales medios de comunicación y a los periodistas por sus criticas, calificándolos de enemigos del pueblo", enfatizó la nueva presidenta.
Sobre su país, reconoció que quienes allí ejercen el periodismo se enfrentan "permanentemente" a las "amenazas, al secuestro e intimidaciones" de las "bandas criminales" implicadas en el tráfico de drogas y de grupos armados "ilegales y políticos" vinculados con la corrupción que intentan "impedir la labor de los medios de comunicación que investigan y denuncian sus actividades delictivas".