Más Información

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

Sheinbaum encabeza desfile militar por la Batalla de Puebla; destaca libertad, soberanía e independencia de México

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo

Ebrard: FGR investiga empresas de textil por engañar al Gobierno; cancelan registro de mil 62 molinos para importación de acero

Movimiento Ciudadano en Jalisco respalda a alcalde de Teuchitlán; exige investigación sin tintes políticos

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"
Washington. La mentira acerca de que migrantes haitianos roban y comen mascotas en una localidad de Ohio (noreste), pregonado entre otros por el expresidente Donald Trump, "pone en peligro vidas", denunció este jueves la portavoz de la Casa Blanca.
"Es la propagación de inmundicia (...) lo que pone vidas en peligro" en "las comunidades que están siendo difamadas", dijo Karine Jean-Pierre en rueda de prensa.
El martes pasado, en el debate entre los candidatos presidenciales, Trump dijo que migrantes haitianos se están comiendo a gatos y perros en Springfield, Ohio. Cuando el moderador dijo que las autoridades locales han rechazado esa versión, diciendo que no hay elementos para pensar que eso está ocurriendo, Trump insistió en que "hay gente" quejándose de que sus mascotas son secuestradas.
Lee también: Donald Trump rechaza participar en otro debate con Kamala Harris
El candidato vicepresidencial republicano, JD Vance, también ha señalado que los migrantes haitianos comen perros y gatos, a pesar de ser desmentido por reporteros de televisión que lo han entrevistado.
El miércoles, el gobierno de Haití rechazó "firmemente" las acusaciones "discriminatorias" de políticos de Estados Unidos contra sus ciudadanos en ese país y pidió protección para ellos.
"No solo expresamos nuestra solidaridad, sino que también mandamos una señal clara de rechazo. Rechazamos firmemente esas afirmaciones que atentan contra la dignidad de nuestros compatriotas y que podrían poner en peligro sus vidas", señaló el Ministerio de los Haitianos Residentes en el Extranjero (MHVE, en sus siglas en francés) en un comunicado.
Lee también Fiscal de EU alerta sobre escalada de ataques contra el Departamento de Justicia
Este ministerio manifiesta su "más profunda preocupación ante las acusaciones discriminatorias emitidas por personalidades políticas estadounidenses contra nuestros compatriotas de la diáspora, en especial los que viven en Springfield, en Ohio".
"Desgraciadamente, no es la primera vez que los compatriotas en el extranjero son víctimas de campañas de desinformación, estigmatizados y deshumanizados para servir a intereses políticos. Una vez más, nos corresponde a nosotros, haitianos, levantarnos y proclamar, juntos y con una sola voz, nuestra humanidad", agregó.
*Con información de EFE
mgm