Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
Buenos Aires.- La Bolsa de Buenos Aires subió este lunes un 6.15 % en el inicio de primera jornada tras la victoria del peronista Alberto Fernández en los comicios presidenciales del domingo.
En una jornada en la que todos los ojos estaban pendientes de la apertura del mercado cambiario, la reacción de los mercados no se correspondió a lo sucedido tras las primarias de agosto, cuando el peso se devaluó fuertemente por la reacción adversa de los mercados a los buenos resultados que el peronismo ya obtuvo en esos comicios.
El parqué local en el inicio del día estuvo teñido de verde, y a las 11.14 hora local (14.14 GMT) el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires marcaba una subida del 6.15 %, llegando a las 36.643,72 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 40.9 millones de pesos (unos 630 mil dólares), con un resultado de 49 subidas, 6 descensos y 4 títulos sin cambios en su cotización.
Las empresas líderes comenzaron todas con aumentos en sus acciones, y las que experimentaron mayores subidas fueron Central Puerto (+9,58 %), Supervielle (8,84 %) y Grupo Financiero Galicia (+8,40 %).
En cuanto al riesgo país subió un 1,70 % con respecto al cierre del viernes y alcanzaba los 2.174 puntos básicos a las 11.58 hora local (14.58 GMT).
Estos datos se dieron mientras Alberto Fernández y el actual presidente Mauricio Macri se reunían en la Casa Rosada para abordar la transición hasta el próximo 10 de diciembre, cuando el peronista asumirá el poder, en una muestra de la actitud conciliadora que ambos líderes políticos emplearon ayer tras conocerse los resultados electorales.
El peso argentino abrió este lunes estable con relación al dólar estadounidense, que sigue cotizando a 65 pesos para la venta en el estatal Banco Nación.
Poco después de que el recuento provisional de los comicios confirmó el cambio de inquilino en la Casa Rosada , el Banco Central adelantó un endurecimiento de las restricciones cambiarias que hoy detalló su titular, Guido Sandleris.
El jefe del banco central aseguró que el nuevo límite a la compra de dólares -200 mensuales en transacción bancaria y 100 en efectivo- busca cuidar las maltrechas reservas internacionales con vistas al panorama que heredará Fernández el próximo 10 de diciembre.