Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
Pedro Pablo Kuczynski comunicó al Consejo de Ministros esta mañana su renuncia a la Presidencia de la República
, luego de que entre ayer y hoy la bancada de Fuerza Popular difundiera un conjunto de audios, en los que se escucha al ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, y los congresistas del bloque de Kenji Fujimori ofrecer obras a cambio de votos para evitar su vacancia.
Al inicio de día, Kuczynski no tenía planeado dejar Palacio de Gobierno . Fuentes cercanas al ahora ex mandatario señalaron a este Diario que iba a asistir mañana al pleno del Congreso para afrontar el nuevo pedido de vacancia que pesa sobre él por sus presuntos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
Sin embargo, otras fuentes de El Comercio señalaron que el Gabinete Ministerial en pleno, incluyendo la primera ministra Mercedes Araoz, le pidieron al economista dar un paso al costado.
También le advirtieron que si no dimitía, todos los integrantes del Consejo de Ministros presentarían su renuncia.
Tras la difusión de un conjunto de videos, la oposición en el Congreso alcanzó el respaldo suficiente para aprobar el nuevo pedido de destitución contra el mandatario.
Por ejemplo, los congresistas apristas Jorge del Castillo y Luciana León, quien votaron en abstención en la primera solicitud de vacancia, indicaron que si Kuczynski no renunciaba, ellos apoyarían su destitución. Una posición similar tuvieron los parlamentarios Gino Costa, Vicente Zeballos y Alberto de Belaunde, disidentes del oficialismo.
Además, las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Acción Popular anunciaron que marcarían en verde.
Incluso uno de los legisladores oficialistas, Salvador Heresi, que había sido uno de los defensores más encarnizados de Kuczynski, dijo en su cuenta en la red social Twitter que votaría para destituir al presidente a menos que renuncie a su cargo.
El pedido de vacancia contra Kuczynski era respaldado por 103 parlamentarios, cuando solo se requerían 87.
Tras la renuncia del ex banquero a la Presidencia del Perú, el primer vicepresidente Martín Vizcarra deberá asumir el cargo.