Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
. El gobierno de Estados Unidos celebró este martes la primera reunión interinstitucional para combatir la trata de personas , en la que refrendó el compromiso de trabajar con Canadá y México para reducir este delito.
"Cuando hablamos de trata de personas, hablamos de seres humanos que compran y venden a otros seres humanos", destacó durante la reunión la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien dijo que en 2020 hubo 11 mil casos de trata en el país.
En el foro, que agrupó a una veintena de agencias de la Administración estadounidense para implementar el Plan Nacional de Combate a la Trata de Personas , el Departamento de Estado se comprometió a "revitalizar la colaboración" con Canadá y México.
Con sus dos vecinos, Estados Unidos pretende fomentar "la migración ordenada, segura y humana", y evitar que los traficantes se aprovechen de los migrantes .
El Departamento de Estado también dijo que proporcionará "fondos en todo el mundo" para apoyar a personas vulnerables a la trata a raíz de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 .
Y "seguirá denunciando las acciones" de los Gobiernos que "promueven la trata de personas", como Cuba, Corea del Norte, Rusia y China, aseveró el comunicado.
"La trata de personas erosiona el Estado de derecho, la seguridad de nuestras comunidades, la seguridad de nuestras fronteras y la solidez de nuestra economía", declaró el secretario de Estado, Antony Blinken , en un comunicado.
El Plan Nacional de Combate a la Trata de Personas fue publicado en diciembre pasado y consta de 60 acciones prioritarias que están dirigidas a prevenir la trata, proteger a las víctimas y enjuiciar a los responsables.
Lee también:
El Departamento de Justicia anunció que dedicará 87 millones de dólares a combatir la trata dentro de ese plan.
Según el gobierno estadounidense, hay 25 millones de personas en el mundo víctimas de la trata, un delito que "afecta de manera desproporcionada a las personas de color, a las mujeres, a las niñas, a las personas LGTB y a los migrantes".
vare/acmr