Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
. El gobierno de Estados Unidos celebró este martes la primera reunión interinstitucional para combatir la trata de personas , en la que refrendó el compromiso de trabajar con Canadá y México para reducir este delito.
"Cuando hablamos de trata de personas, hablamos de seres humanos que compran y venden a otros seres humanos", destacó durante la reunión la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien dijo que en 2020 hubo 11 mil casos de trata en el país.
En el foro, que agrupó a una veintena de agencias de la Administración estadounidense para implementar el Plan Nacional de Combate a la Trata de Personas , el Departamento de Estado se comprometió a "revitalizar la colaboración" con Canadá y México.
Con sus dos vecinos, Estados Unidos pretende fomentar "la migración ordenada, segura y humana", y evitar que los traficantes se aprovechen de los migrantes .
El Departamento de Estado también dijo que proporcionará "fondos en todo el mundo" para apoyar a personas vulnerables a la trata a raíz de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 .
Y "seguirá denunciando las acciones" de los Gobiernos que "promueven la trata de personas", como Cuba, Corea del Norte, Rusia y China, aseveró el comunicado.
"La trata de personas erosiona el Estado de derecho, la seguridad de nuestras comunidades, la seguridad de nuestras fronteras y la solidez de nuestra economía", declaró el secretario de Estado, Antony Blinken , en un comunicado.
El Plan Nacional de Combate a la Trata de Personas fue publicado en diciembre pasado y consta de 60 acciones prioritarias que están dirigidas a prevenir la trata, proteger a las víctimas y enjuiciar a los responsables.
Lee también:
El Departamento de Justicia anunció que dedicará 87 millones de dólares a combatir la trata dentro de ese plan.
Según el gobierno estadounidense, hay 25 millones de personas en el mundo víctimas de la trata, un delito que "afecta de manera desproporcionada a las personas de color, a las mujeres, a las niñas, a las personas LGTB y a los migrantes".
vare/acmr