Más Información
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris , se refería únicamente a Guatemala, y no a México, en unos comentarios que hizo sobre la sociedad civil y las ONG este jueves durante una entrevista exclusiva con EFE, según aseguró su oficina después de dicha entrevista.
La portavoz de Harris, Symone Sanders, aclaró en declaraciones a EFE que la vicepresidenta sólo quiso "referirse a sus reuniones en Guatemala" cuando respondía a una de las preguntas de la entrevista realizada este jueves.
La pregunta de EFE mencionaba tanto a Guatemala como a México, y planteaba cómo puede Estados Unidos asegurarse de que fortalece a la sociedad civil en esos países, en los que hay intentos de limitar las actividades de algunas organizaciones.
Lee también
El enunciado de la cuestión mencionaba tanto la ley guatemalteca, que puede amenazar la supervivencia de muchas ONG, como las advertencias del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , de que Estados Unidos no financie algunas organizaciones.
Harris respondió que ese es un tema que "planteó" en su viaje de esta semana, sin especificar si fue en su parada del lunes en Guatemala o del martes en México.
"Déjeme decirle que ese tema lo planteé, porque es una preocupación concreta que tengo. Es un tema que me preocupa profundamente, porque queremos asegurarnos de que hay independencia: un sistema judicial independiente, una prensa independiente, y que las organizaciones sin ánimo de lucro, las ONG, puedan hacer su trabajo sin interferencias. Eso lo dejé muy claro", afirmó la vicepresidenta en la entrevista.
A continuación, añadió que fue "muy franca tanto con el presidente (guatemalteco, Alejandro) Giammattei como con el presidente (mexicano) López Obrador sobre las preocupaciones" que tiene "sobre la corrupción y la impunidad".
Más tarde, la portavoz de Harris aseguró a EFE, una vez publicada la entrevista, que la vicepresidenta sólo quiso "referirse a sus reuniones en Guatemala" cuando habló sobre la sociedad civil.
Lee también No está en agenda con Kamala Harris entrega de dinero a MCCI: AMLO
Antes de la visita de Harris, el gobierno mexicano había asegurado que no se trataría durante las reuniones la nota diplomática que México envió a Estados Unidos denunciando que financia a ONG que intervienen en política interna, como Artículo 19 y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Macrcelo Ebrard, replicó en su cuenta de Twitter la entrevista de EFE hecha a la vicepresidenta Kamala Harris e indicó ésta se trataba de una importante aclaración.
"Respecto a las declaraciones de la Vicepresidente Kamala Harris en su entrevista de hoy importante aclaración", escribió.
lsm