Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; dos elementos resultaron lesionados

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Un tribunal penal de Uruguay juzgará hoy a 13 mexicanos miembros de “La Banda de Los Mazos” por asaltar una joyería en el balneario de Punta del Este en febrero anterior y que, tras admitir los hechos, quedaron expuestos a una condena de 4 a 16 años de prisión.
Acusados de rapiña especialmente agravada por el uso de armas y la pluriparticipación en el asalto, los 13 son parte de una organización criminal integrada por decenas de mexicanos, creada en 2010 y dirigida por un núcleo central desde la Ciudad de México para asaltar joyerías. La banda atacó en Estados Unidos, Canadá, Francia y Costa Rica en 2017 y 2018.
La audiencia de hoy será un proceso abreviado en el Juzgado de Ejecución y Sentencia de Cuarto Turno de la sureña localidad de Maldonado.
En una vista el pasado 21 de mayo, el Ministerio Público (Fiscalía General) y la defensa notificaron al Juzgado Penal de Maldonado que los mexicanos admitieron los cargos y optaron por abreviar el proceso.
A los mexicanos se les atribuyó un asalto que ocurrió el 6 de febrero en la joyería Sensation De Temps , en el Hotel Enjoy Conrad de Punta del Este , y en el que se apropiaron de un botín de tres millones de dólares que ya fue recuperado. En febrero se informó oficialmente que en total hay 15 mexicanos presos.
El periódico El País , de Uruguay, reveló el 23 de mayo que la aceptación de los hechos sería considerada por la Fiscalía para disminuir la petición de condena de hasta una tercera parte de la aplicable al caso.
Entre los 15 hay 13 hombres y dos mujeres . Según el rotativo, los mexicanos fueron oficialmente identificados como Jorge Luis Vargas Duarte, Jonathan Valdez Sánchez, Víctor Edgar Domínguez Vergara, Luis Aaron Máquez Muñoz, José Isaac Baltazarez Valencia, Edgar Alexis Bernal Álvarez, Leonardo Salvador Álvarez Vidal, Óscar Ashley Gutiérrez Chávez, Carlos Apolo Castro Hernández, Guillermo Ariel Hernández Fajardo, Eric Xavier Mata Moren, Gustavo Uriel Regalado Díaz y Eric Munive Granados.
No se informó la identidad de las mujeres, presas por “encubrimiento”, ni su situación jurídica.
maf