Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Las aspiraciones independentistas del gobierno de Escocia han recibido un duro revés este miércoles del Tribunal Supremo de Reino Unido, que ha rechazado por unanimidad que se pueda convocar un referéndum de independencia sin la autorización del Parlamento británico.
El gobierno nacionalista liderado por Nicola Sturgeon había fijado una fecha para celebrar una nueva consulta ciudadana sobre la independencia de Escocia, el 19 de octubre de 2023.
Sin embargo, el Tribunal Supremo considera que esta cita "tendría consecuencias políticas importantes" y ha concluido que el Parlamento escocés "no tiene potestad para legislar sobre un referéndum de independencia de Escocia".
La ministra principal de Escocia y líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP, por sus siglas en inglés), se ha mostrado decepcionada, aunque ha asegurado "respetar" la decisión del Tribunal.
En un mensaje en Twitter, Nicola Sturgeon ha advertido que seguirá peleando para que los escoceses puedan celebrar una consulta: "En una democracia, nuestra voz no puede y no será silenciada".
Escocia ya celebró una primer referéndum en septiembre de 2014 con el beneplácito del gobierno británico. Entonces se dio a los electores escoceses la opción de seguir formando parte de Reino Unido o convertirse en un país independiente.
Un 55% de los electores escoceses votó por seguir siendo parte de Reino Unido.
Sin embargo, tras el Brexit, que los escoceses votaron mayoritariamente en contra, Sturgeon consideró que las circunstancias habían cambiado, y que Escocia debía tomar las riendas de su futuro.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.