Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
Julio de 2019
fue el mes más caluroso en el mundo desde que se miden las temperaturas , justo por encima del registrado en el mismo mes en 2016, según datos del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático.
"Julio es generalmente el mes más caliente del año en el mundo , pero según nuestros datos [el de este año] fue el más caluroso desde que se hacen las mediciones", declaró este lunes en un comunicado el jefe del servicio, Jean-Noël Thépaut.
"Con la continuación de las emisiones de gas de efecto invernadero y el impacto en el aumento mundial de las temperaturas , se seguirá batiendo récords", dijo Thépaut.
Según los datos de Copernicus , el mes de julio de 2019 fue un 0,04 ºC más caluroso que el mes de julio de 2016, año del récord precedente, marcado por la influencia del fenómeno climático de El Niño.
La temperatura del mes de julio de 2019 fue un 0.56 ºC más elevada que el promedio del período 1981-2000, indicó Copernicus.
Representa casi un 1.2 °C por encima del nivel preindustrial, base de referencia de los expertos de la ONU sobre el clima.
La diferencia entre julio de 2019 y julio de 2016 es tan leve que otros organismos que colectan y analizan los datos de forma diferente podrían llegar a otra conclusión, advirtió sin embargo el organismo europeo.

Foto: AFP
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos todavía no publicó sus conclusiones sobre el mes de julio de este año.
El mes de julio estuvo principalmente marcado por una canícula corta pero muy intensa en Europa, donde varios países como Alemania, Bélgica, Holanda y Francia batieron sus récords de calor.
Según Copernicus, las temperaturas estuvieron por encima de las normales en Alaska, Groenlandia y partes de Siberia, así como en Asia central y en algunas regiones de la Antártida.
La organización meteorológica mundial estima que 2019 estará entre los cinco años más calurosos registrados.
lsm