Más Información

Tras dardo de Sheinbaum, Chivas y Femexfut sancionan a “Chicharito” por dichos misóginos; lo multan y advierten en caso de reincidencia

Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”

Padre de mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes viaja a Florida; pide al ICE la salida voluntaria de sus hijos

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña

Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., detenido el pasado 3 de julio en Los Ángeles por las autoridades migratorias, con fines de deportación, sigue bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), y está retenido en Texas, informó su abogado.
En declaraciones que publica el influencer argentino Javier Ceriani en su canal de YouTube, al ser cuestionado sobre el paradero de Chávez Jr., el abogado Michael Goldstein señaló que “tengo entendido que permanece bajo custodia del ICE en Texas”.
A la pregunta de cómo se encuentra el hijo del boxeador Julio César Chávez, Goldstein señaló: “Ojalá pudiera decirlo”. Explicó que Chávez Jr. tiene un abogado experto en migración que “se está ocupando” del caso.
Lee también ¿JC Chávez Jr. otro testigo protegido de EU?
Chávez Jr fue arrestado afuera de su casa, en Studio City, en Los Ángeles, por dar información fraudulenta en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
El DHS informó que el ICE estaba “tramitando su expulsión expedita de los Estados Unidos".
Sin embargo, tres semanas después, no se sabe nada del boxeador mexicano, que está casado con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo mayor del Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y quien fue asesinado en mayo de 2008.
El DHS vinculó a Chávez Jr. con el crimen organizado al señalar que lo considera "un asociado al cártel de Sinaloa".
El boxeador "tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", detalló el DHS, una versión que después confirmó la Fiscalía General en México.
Lee también Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles; abogado dice que no sabe si sigue en EU
Tras su detención, el destino de Chávez Jr. ha sido una incógnita. El propio Goldstein dijo en determinado momento desconocer el paradero de su cliente, que no tenía número de registro en el ICE.
Sin embargo, después Goldstein aclaró que el mexicano seguía bajo custodia del Servicio Migratorio.
El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz Manero, señaló que el país está listo para judicializar al boxeador.
"Vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo", señaló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/mgm