Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
EL boxeador Julio César Chávez Jr. no compareció este lunes a una audiencia que tenía programada en Los Ángeles, dijo abogado en declaraciones al diario USA Today. Añadió que ni sabe si su cliente sigue en Estados Unidos.
Chávez Jr., detenido la semana pasada afuera de su casa por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), por permanecer en Estados Unidos a pesar de que su visa venció, debía comparecer este lunes ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, división noroeste, para solicitar la libertad anticipada de un programa relacionado con una acusación por posesión de armas de fuego (de enero de 2024), explicó el medio estadounidense.
Lee también Julio César Chávez Jr.: Estos son los negocios del pugilista detenido en Los Ángeles
Sin embargo, Michael Goldstein, abogado del boxeador, dijo que desconocía el paradero de su cliente. Hace dos días, explicó al medio, se enteró de que Chávez Jr. estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad nacional (DHS). Cuando se le preguntó si Chávez Jr. sigue en Estados Unidos, Goldstein dijo: "No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”.
El DHS explicó que Chávez Jr. fue detenido con fines de expulsión expedita a México, donde tiene una orden de aprehensión desde hace varios años por delincuencia organizada y tráfico de armas.

En el comunicado de su detención en Studio City, el DHS señaló a Chávez Jr. de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, al haberse casado con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, asesinado en Sinaloa.
Según el fiscal Alejandro Gertz Manero, Estados Unidos sabía, al menos desde 2023, que Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México. Los abogados de Chávez Jr. en México han presentado cinco amparos para tratar de impedir que el boxeador, hijo de la leyenda Julio César Chávez, pise la cárcel una vez que las autoridades estadounidenses lo entreguen.
Chávez Jr. no aparece en el localizador de detenidos en línea del ICE
El USA Today señaló que Chávez Jr. aún no aparece en el localizador de detenidos en línea del ICE, aunque reconoció que pueden pasar días o más de una semana para que un detenido aparezca en el registro, mientras espera a ser procesado.
Así, Chávez Jr. podría estar aún en poder del ICE, mientras se procesa su remoción de Estados Unidos. Se desconoce por qué no compareció.
El caso por el que debía comparecer este lunes tiene que ver con su arresto, en enero de 2024, en Los Ángeles, por cargos de posesión de armas. El tribunal le concedió a Chávez Jr. lo que se conoce como “desviación previa al juicio”, que permite a las personas acusadas de un delito entrar en programas de rehabilitación en lugar de enfrentarse dicho juicio. Goldstein dijo que Chávez Jr. había comenzado el programa hace cinco meses por iniciativa propia. Pero como Chávez no acudió al tribunal el lunes, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith fijó una nueva vista para el 21 de agosto.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm