Decenas de miles de manifestantes propalestinos, entre ellos el fundador de, , marcharon este domingo por el puente del puerto de Sídney en una protesta que paralizó ese emblemático lugar.

Assange, que regresó a Australia el año pasado tras su liberación de una , fue fotografiado junto a su familia y el exministro de Relaciones Exteriores australiano, Bob Carr.

La multitud desafió los fuertes vientos y la lluvia para marchar por este puente de más de un kilómetro de longitud, inaugurado en 1932 y cuyos arcos parabólicos gemelos se han hecho mundialmente famosos como símbolos de la ciudad y de .

Lee también

Manifestantes, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange (derecha), cruzan el puente del puerto de Sídney durante una manifestación pro palestina contra las acciones de Israel y la escasez de alimentos en la Franja de Gaza, en Sídney, el 3 de agosto de 2025. Foto: AFP
Manifestantes, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange (derecha), cruzan el puente del puerto de Sídney durante una manifestación pro palestina contra las acciones de Israel y la escasez de alimentos en la Franja de Gaza, en Sídney, el 3 de agosto de 2025. Foto: AFP

La policía desplegó cientos de efectivos adicionales en para la marcha.

La senadora de izquierda Mehreen Faruqi dijo a los asistentes reunidos en Lang Park, en el centro de Sídney, que la movilización "haría historia" y pidió "las sanciones más duras contra", al acusar a sus fuerzas de "masacrar" a los habitantes de Gaza.

Assange, que recuperó su tras un acuerdo con el gobierno estadounidense que buscaba procesarlo por publicar información diplomática y militar ultrasecreta, no se dirigió a la multitud ni habló con los medios.

Lee también

Manifestantes, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange (tercero por la izquierda, con corbata roja), marchan por el Puente del Puerto de Sídney durante una manifestación pro palestina contra las acciones de Israel y la escasez de alimentos en la Franja de Gaza, en Sídney el 3 de agosto de 2025. Foto: AFP
Manifestantes, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange (tercero por la izquierda, con corbata roja), marchan por el Puente del Puerto de Sídney durante una manifestación pro palestina contra las acciones de Israel y la escasez de alimentos en la Franja de Gaza, en Sídney el 3 de agosto de 2025. Foto: AFP

Israel enfrenta una creciente presión internacional para que ponga fin a sus operaciones de represalia en Gaza, que ha provocado la muerte de más de 60 mil palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas fiables por la .

El conflicto se desencadenó tras el ataque del grupo islamista palestino contra Israel en 2023, que dejó mil 219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Francia, Reino Unido y Canadá han expresado en las últimas semanas, en algunos casos con reservas, su intención de reconocer diplomáticamente un Estado palestino, ante la creciente preocupación y las críticas internacionales por la en Gaza.

Lee también

Australia ha pedido el , pero hasta ahora no ha tomado la decisión de avalar un Estado palestino.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses