Más Información

Fiscalía del Edomex detiene a "El Comandante" presunto coautor intelectual del asesinato de colombianos B-King y DJ Regio Clown

Pumas y Efraín Juárez al borde del precipicio; ¿"Hormiga" González merece llamado a Selección Mexicana?

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez
Brasilia. El juez Luiz Fux, de la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil, se pronunció por la "incompetencia" de ese tribunal para juzgar al expresidente Jair Bolsonaro y pidió la "anulación de todo el proceso" por golpismo contra el líder de la ultraderecha.
Fux es el tercero de los cinco jueces de la Primera Sala de la corte que presenta su voto y defendió la tesis de las defensas, que consideran que el caso debía ser juzgado en otras instancias, después de que el relator del caso, Alexandre de Moraes, y el magistrado Flávio Dino ya se han pronunciado por la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos.
El juez consideró que las acusaciones de haber conspirado para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022, han sido "bien señaladas por la Fiscalía".
Sin embargo, sostuvo que Bolsonaro y los otros acusados ya carecían de "pregorrativa de foro" el 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en un intento de derrocar al nuevo Gobierno.
Según Fux, la Corte Suprema solo puede juzgar a un exmandatario por delitos cometidos durante su mandato, por lo que lo ocurrido el 8 de enero de 2023, cuando Bolsonaro ya no estaba en el poder, queda al margen de la jurisdicción de ese tribunal.
Tras esas consideraciones iniciales, dijo que en su voto concluye "por la incompetencia absoluta de este tribunal" y que, en virtud de eso, sugiere declarar la "nulidad de todos los actos decisorios practicados".
En ese marco, consideró que el juicio debería ser realizado desde la primera instancia y no comenzar en el más alto tribunal del país.
Según Fux, "al contrario del Poder legislativo o el Ejecutivo, no compete a esta corte hacer un juicio político" y sí pronunciarse con "rigor técnico, minimalismo interpretativo" y con "la Constitución como punto de partida, camino y punto de llegada".
Lee también Suman dos jueces a favor de condenar a Bolsonaro; se le acusa de intentona golpista en Brasil
Continúa el juicio a Bolsonaro
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil retomó este miércoles el juicio contra el expresidente y siete aliados por golpismo, con la lectura del voto del tercero de los cinco jueces.
El exmandatario, en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto, estaba a un solo voto de que la corte tenga una mayoría favorable a su condena por supuestamente haber "liderado" un complot para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.
Luiz Fux fue el primero en tomar la palabra este miércoles para anunciar su dictamen. Había una gran expectativa sobre el sentido de su voto, ya que el magistrado ha cuestionado algunos de los argumentos del relator del proceso, Alexandre de Moraes, en otros casos relacionados con la asonada golpista.
Lee también Juicio a Bolsonaro en Brasil: Defensa pide absolución del expresidente por golpismo antes del veredicto
Votación de los jueces en el juicio a Bolsonaro
El martes emitieron sus votos el propio Alexandre de Moraes y Flávio Dino.
El primero pidió la condena de todos los imputados, a los que acusó de utilizar las estructuras del Estado para propagar noticias falsas, vigilar adversarios políticos, instigar actos violentos y por tratar impedir la investidura de Lula mediante el uso de la fuerza.
De Moraes, quien discursó durante casi cinco horas, alertó de que el grupo buscó "perpetuarse en el poder" a través de la imposición de medidas excepcionales y la intervención del Poder Judicial con el objetivo de "gobernar sin frenos ni contrapesos".
Lee también Trump envía una carta a Jair Bolsonaro para apoyarlo; pide a Brasil terminar con “el régimen de censura”
Dino, por su parte, siguió el voto del juez instructor, pero consideró que algunos de los acusados merecen un castigo menor.
Tras el voto de Luiz Fux, expondrán sus análisis Cármen Lúcia Antunes y Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala del Supremo, donde se celebra el juicio oral desde la semana pasada.
Posteriormente, los cinco magistrados discutirán la fijación de pena para cada uno de los acusados que hayan sido condenados.
¿De qué es acusado Bolsonaro?
Bolsonaro responde por cinco delitos: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado, con la agravante de comandar la tentativa.
La pena máxima de esos delitos supera ligeramente los 40 años de prisión.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















