Más Información

Esteban Villegas, gobernador priista de Durango, se declara "Claudista"; expresa su apoyo a Sheinbaum

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
Washington.— Una jueza federal suspendió ayer temporalmente la deportación a Uganda de un ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal.
Kilmar Ábrego García, quien en marzo había sido deportado a El Salvador y a quien luego se le hizo regresar a Estados Unidos, fue detenido nuevamente el lunes en Baltimore por agentes de los Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE, policía migratoria) cuando asistió a una cita regular. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó la detención. El ICE informó que Ábrego García, de 30 años, sería “procesado para su deportación a Uganda”, luego de su liberación el viernes de una cárcel de Tennessee. La defensa del salvadoreño presentó un recurso para detener la deportación y la jueza de distrito Paula Xinis decidió suspenderla temporalmente, mientras realiza nuevas audiencias. El gobierno acusa a Ábrego de ser un “criminal, extranjero ilegal, golpeador de mujeres”. Él dice que el gobierno quiere vengarse porque no pudo mantenerlo deportado.