Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Hacienda niega responsabilidad en endeudamiento de Pemex; insiste en que no habrá aumento de impuestos

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Las personas transexuales podrán seguir alistándose en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a partir del próximo 1 de enero, después de que una juez federal rechazara hoy el recurso presentado por el Gobierno contra una sentencia que impedía implantar esta medida del presidente del país, Donald Trump.
La magistrada Colleen Kollar-Kotelly , del tribunal del Distrito de Columbia, rechazó el recurso contra una sentencia dictada por ella misma el pasado 30 de octubre, ante una demanda presentada en julio por un grupo de soldados transgénero en activo que denunciaron el veto propuesto por Trump por considerarlo anticonstitucional .
Esta decisión judicial supone un nuevo contratiempo para Trump, quien el pasado agosto emitió una orden para instruir al Pentágono en la implementación de una prohibición de alistamiento a los transexuales, así como el fin del servicio para aquellos que ya estuvieran sirviendo en el Ejército.
Asimismo, el memorando redactado por la Casa Blanca establecía la prohibición de las operaciones de cambio de género a partir del 22 de marzo de 2018, con la excepción de que fueran "necesarias" para la salud del individuo.
La juez Kollar-Kotelly apuntó en su primera sentencia que algunos de los demandantes eran miembros de las Fuerzas Armadas, con décadas de servicio activo, que temían que las directrices anunciadas por el presidente pudieran tener un "impacto devastador" en sus familias y en sus carreras.
Con la decisión dictada hoy, la magistrada se ha reafirmado en su creencia de que la Constitución está del lado de los demandantes, puesto que el memorando de la Casa Blanca establece una discriminación basada en el género, y ratificó su decisión de vetar parte de la normativa que debía entrar en vigor a comienzos de año.
En 2016, el número de transexuales que servían en las Fuerzas Armadas oscilaba entre los mil 300 y los 6 mil 600 dentro de un total de 1.3 millones de integrantes del cuerpo militar, de acuerdo con un estudio encargado por el Pentágono .
lsm