Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
Washington.- El juez estadounidense James Boasberg, a cargo del caso de los vuelos de deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador, consideró este jueves que las explicaciones que le ha entregado el Gobierno de Donald Trump son "insuficientes".
La víspera, Boasberg dio 24 horas más a la administración Trump para que entregara detalles sobre los vuelos en los que el pasado sábado deportó a cerca de 200 venezolanos, ahora encarcelados en El Salvador.
Los vuelos aterrizaron en el país centroamericano pese a la orden del propio Boasberg para que lo aviones regresaran a Estados Unidos con los migrantes.
En un escrito publicado este jueves, el juez dijo que el Gobierno "nuevamente eludió sus obligaciones" entregando "poco después de la hora límite" un documento de seis párrafos con "la misma información general sobre los vuelos".
"Esto es lamentablemente insuficiente", afirmó Boasberg.
En este escrito, el juez ordenó al Gobierno que explique para el martes por qué considera que sus funcionarios no desobedecieron una orden judicial y permitieron que los vuelos llegaran a El Salvador.
El juez podría declarar en desacato al Gobierno o a funcionarios si siguen sin entregar la información solicitada.
Trump invocó el viernes una la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 utilizada en tiempos de guerra para deportar a cientos de venezolanos a los que señala de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas.
Boasberg bloqueó la aplicación de la ley en mención, en el momento en el que dos aviones iban rumbo a Centroamérica con los migrantes y ordenó el regreso de esos vuelos.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















