Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Un juez estadounidense negó el viernes a l mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán , uno de los mayores narcotraficantes del mundo, la anulación de su proceso en Nueva York , solicitada por sus abogados en agosto.
La defensa de " El Chapo " argumentaba que su proceso viola el tratado de extradición entre México y Estados Unidos , pero el juez Brian Cogan rechazó el pedido por entender lo contrario, informó la corte federal de Brooklyn.
Los defensores de oficio de "El Chapo" aseguraban que su extradición fue ilegal y realizada en base a "afirmaciones falsas y engañosas y omisiones".
Los abogados Michelle Gelernt y Michael Schneider afirmaban también que el proceso debía ser desestimado porque México no conocía y nunca aceptó "las condiciones de aislamiento cruel e inhumano" a las que es sometido " El Chapo " desde su llegada a Nueva York, señala el documento.
El mes pasado, "El Chapo" escogió cuatro abogados privados expertos en defender mafiosos y narcos para patrocinarlo, pero están aún a la espera de involucrarse oficialmente en el caso porque no han podido obtener garantías de que sus honorarios no serán incautados por el gobierno estadounidense.
México decidió finalmente extraditar a "El Chapo", de 60 años, a Estados Unidos luego de una segunda y cinematográfica fuga de una prisión mexicana, en 2015, a través de un túnel de 1,5 km de largo y 10 metros de profundidad cavado hasta el desagüe de su ducha.
Los abogados recordaban en la moción que México aceptó inicialmente extraditar a su cliente a Texas o California, dos de los siete distritos donde el exjefe del cártel de Sinaloa enfrenta demandas judiciales.
Pero el 19 de enero cambió de opinión y lo colocó en un avión con destino a Nueva York, donde está encarcelado desde entonces a la espera de su juicio, que comenzará el 16 de abril de 2018.
Acusado de haber dirigido uno de los mayores imperios del narcotráfico de las Américas y de enviar más de 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos , "El Chapo" enfrenta 17 cargos y mantiene su inocencia. Solo el primero, dirigir el cártel de Sinaloa , puede implicar la cadena perpetua.
ae