Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Austin, Texas.- Un juez federal en Texas ordenó ayer al gobierno estatal remover una barrera de boyas instalada sobre el río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, antes del 15 de septiembre.
El juez de distrito David Ezra no llegó a ordenar a Texas el desmantelamiento de las boyas en el río Grande, pero las calificó de amenaza para la seguridad y las relaciones entre los países vecinos. Su orden preliminar ordena a Texas, por ahora, que saque la barrera del agua y la coloque en la orilla del río antes del 15 de septiembre. Ezra también puso en duda la justificación de Texas para la barrera, escribiendo que el estado no presentó “pruebas creíbles de que la barrera de boyas, tal como se instaló, haya reducido significativamente la inmigración ilegal”.
El fallo también prohíbe a Texas volver a instalar boyas “o cualquier tipo de estructura” sobre el río, lo que supone una victoria para el gobierno de Joe Biden, que presentó la demanda inicial en el tribunal en contra de la barrera flotante.
“Nos complace saber que el tribunal dictaminó que la barrera era ilegal y daña de manera irreparable las relaciones diplomáticas de EU y la seguridad pública”, señaló la fiscal general asociada del Departamento de Justicia, Vanita Gupta, en un comunicado.
Decenas de boyas de color naranja brillante del tamaño de una bola de demolición han creado una barrera de agua más larga que un campo de fútbol en un tramo del río por el que los inmigrantes suelen intentar cruzar desde México. Texas también ha instalado alambre de púas y vallas de acero en la frontera, y ha facultado a agentes armados para detener a los migrantes con cargos de invasión de propiedad privada.
Las boyas desplegadas en julio provocaron una rápida acción judicial por parte del Departamento de Justicia federal, que acusó a Texas de colocar una barrera en el límite internacional sin permiso. El gobierno del presidente Joe Biden también dijo que la barrera de agua planteaba problemas humanitarios y medioambientales. La barrera fue una idea que el gobierno del presidente Donald Trump consideró en 2020, pero nunca implementó.
*Con información de EFE
Lee también: Muro flotante: Juez de Texas escucha argumentos a favor y en contra de las boyas en el Río Bravo