Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Un juez federal ha ordenado este martes al gobierno del presidente Donald Trump restaurar los servicios del medio de comunicación financiado por el gobierno, la Voice of America (VOA, por su sigla en inglés), que por más de 80 años brindó información.
En su decisión, el juez Royce Lamberth del Distrito de Columbia dijo que el desmantelamiento de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM), que financia VOA y otros medios, probablemente fue ilegal y violó la Constitución.
“La renuencia del gobierno a gastar fondos de acuerdo con las leyes de asignaciones del Congreso constituye una afrenta directa al poder legislativo”, indicó el magistrado.
Lee también Murió el papa Francisco: ¿Cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero?, esto se sabe
En el fallo de 37 páginas, el juez dijo que la decisión del Gobierno Trump sobre la USAGM fue “arbitraria y caprichosa”.
El Ejecutivo estadounidense deberá regresar de inmediato los trabajos a todos los empleados y contratistas de VOA. Además deberá descongelar el financiamiento de otras cadenas afiliadas, como Radio Free Asia y Middle East Broadcasting Networks.
La programación de VOA deberá ser restablecida y todas las funciones de USAGM de modo que sus medios internacionales puedan "ofrecer noticias consistentemente confiables, fidedignas, precisas, objetivas y completas", señala la orden del juez.
La organización tenía un presupuesto anual aproximado de 270 millones de dólares, contaba con más de dos mil empleados, y emitía en 49 idiomas. Su audiencia semanal superaba los más de 361 millones de personas, de acuerdo con el diario The New York Times.
No obstante, Trump ha sido muy crítico con esta agencia desde su primer mandato (2017-2021) y en marzo pasado firmó la orden ejecutiva que pedía a los directores de las agencias que eliminaran todas las funciones que no estén legalmente establecidas y reducir "el desempeño de sus funciones estatutarias y el personal asociado al mínimo requerido por la ley".
"Esta orden continúa la reducción de los elementos de la burocracia federal que el presidente ha determinado que son innecesarios", anota el edicto firmado el 14 de marzo por el mandatario estadounidense.
En este sentido, el juez Lamberth ha dicho que el desmantelamiento de USAGM y sus dependencias ha violado incluso la misma orden de Trump.
“Tomaron medidas inmediatas y drásticas para recortar drásticamente… sin considerar sus funciones legales o constitucionales, tal como lo exige el lenguaje claro de la Orden Ejecutiva, y sin considerar el daño infligido a empleados, contratistas, periodistas y consumidores de medios de comunicación de todo el mundo”, subrayó el fallo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm