Más Información

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos

Corte Suprema de EU mantiene en suspenso las restricciones de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; escuchará argumentos en mayo

SRE: No hay mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida; Cancillería expresa solidaridad

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa
Baltimore. Un juez federal bloqueó temporalmente el jueves la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump destinada a restringir la atención médica de afirmación de género para personas transgénero menores de 19 años.
El fallo del juez se produjo después de que se presentara una demanda a principios de este mes en nombre de familias con hijos transgénero o no binarios que alegan que su atención médica ya se ha visto comprometida por la orden del presidente.
Un grupo nacional de familiares de personas LGBTQ+ y una organización de médicos también son demandantes en el desafío judicial, una de las muchas demandas que se oponen a una serie de órdenes ejecutivas que Trump ha emitido en su intento de revertir las políticas del expresidente Joe Biden.
Lee también Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EU excluye a atletas transgénero
El juez Brendan Hurson, propuesto por Biden, accedió a la petición de los demandantes de ordenar el bloqueo temporal del la orden ejecutiva tras una vista en un tribunal federal de Baltimore. El fallo, en vigor durante 14 días, básicamente deja en suspenso la directiva de Trump mientras prosigue el caso. La orden de restricción también podría prorrogarse.
La orden ejecutiva de Trump “parece negar que esta población exista o merezca existir”, dijo Hurson.
Poco después de asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a los programas de seguros administrados por el gobierno federal excluir la cobertura de la atención de afirmación de género. Eso incluye Medicaid, que cubre dichos servicios en algunos estados, y TRICARE para familias de militares. La orden de Trump también pedía al Departamento de Justicia que persiguiera enérgicamente los litigios y la legislación para oponerse a la práctica.
desa/mgm