Washington. Un juez federal dijo el miércoles que ha encontrado causa probable para declarar a la administración del presidente en desacato penal por violar sus órdenes de dar la vuelta a los aviones que transportaban deportados a .

El juez de distrito de , James E. Boasberg dijo que la administración debe tratar de "purgarse" de un hallazgo de desacato, o iniciará audiencias y potencialmente remitirá el asunto para su enjuiciamiento. "El Tribunal no llega a tal conclusión a la ligera o precipitadamente; de hecho, ha dado a los demandados amplia oportunidad de rectificar o explicar sus acciones. Ninguna de sus respuestas ha sido satisfactoria", escribió el juez.

La Casa Blanca ya adelantó que presentará un recurso contra la declaración de desacato.

Prevemos "una apelación inmediatamente", escribió el director de comunicaciones Steven Cheung en la red social X. "El presidente está 100% comprometido con garantizar que los terroristas y los inmigrantes ilegales criminales ya no sean una amenaza para los estadounidenses y sus comunidades en todo el país", añade.

La decisión de Boasberg supone una escalada en la batalla entre los poderes judicial y ejecutivo sobre los poderes del presidente para llevar a cabo las prioridades clave de la . El presidente republicano ha pedido la destitución de Boasberg, mientras que el ha acusado al juez de extralimitarse en sus funciones.

Lee también

Bukele no devolverá a EU a migrante deportado, lo acusa de terrorista

Washington. El presidente de El Salvador, , afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo estadounidense, , que no devolverá a Estados Unidos al migrante salvadoreño que fue enviado a la megacárcel del país centroamericano porque es un "terrorista".

Bukele afirmó que "no tengo poder" para devilver al migrante , el salvadoreño de 29 años deportado por error. "¿Cómo voy a devolver a un terrorista a Estados Unidos?", insistió.

Lee también

"No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país", agregó Bukele, quien dijo que su país acaba de convertirse en el más seguro del continente y que si liberara a "criminales" volvería a convertirse en "la capital mundial de los asesinatos. ¿Cómo puedo enviarlo de vuelta hoy? ¿Como si hiciera entrar un terrorista clandestinamente en Estados Unidos?".

Ábrego fue a pesar de tener una orden que lo protegía. La Corte Suprema ha pedido a Trump que lo devuelva a Estados Unidos lo antes posible, algo que el mandatario se ha negado a hacer.

Trump elogió la gran relación que tiene con el presidente Bukele. Cuestionado sobre si enviará más migrantes, dijo que sí, e incluso señaló que le pidió a Bukele que construya "más prisiones" como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde han sido enviados los migrantes deportados de Estados Unidos, bajo el alegato de que son miembros de la (MS-13) o el .

Trump dijo que quiere que Bukele acepte a tantos "como podamos sacar del país y a los que dejó entrar el incompetente de Joe Biden, a través de su política de fronteras abiertas".

Lee también

Trump agradeció a Bukele por aceptar la expulsión de cientos de migrantes, acusados de terrorismo, de cara a solucionar el problema de "fronteras abiertas" que dice que heredó de anteriores administraciones.

"Teníamos gente estúpida al mando de este país, y puedo decir que lo que nos hicieron en la frontera jamás debe ni podrá olvidarse. Es un pecado lo que hicieron, y ustedes nos están ayudando. Se lo agradecemos", le dijo Trump a Bukele en el Despacho Oval de la .

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses