Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Washington.— Un juez de Estados Unidos ordenó ayer al presidente Donald Trump que reactive el programa para jóvenes indocumentados DACA con la admisión de nuevos solicitantes, además de seguir renovando a sus actuales beneficiarios, conocidos como soñadores o dreamers.
El juez, John D. Bates, con tribunal en Washington, consideró la derogación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ordenada por Trump en septiembre del año pasado como “inexplicada” y, por lo tanto, “ilegal”. De acuerdo con el magistrado, poner fin al DACA fue una decisión “arbitraria y caprichosa”.
Bates, no obstante, congeló durante 90 días la aplicación de su fallo para dar así la oportunidad al gobierno de EU de justificar la suspensión del programa y el por qué lo considera “ilegal”.
Bates es el primer republicano en fallar contra la orden de Trump de revocar el DACA, designado por el presidente. Previamente, dos jueces de distrito, uno en San Francisco y uno en Brooklyn, dieron fallos similares y exigieron a la administración seguir aceptando renovaciones del programa en lo que se resuelve el juicio.
Trump anunció en septiembre pasado su decisión de poner fin al DACA y dio de plazo hasta el pasado 5 de marzo al Congreso para llegar a un acuerdo que ayudara a los soñadores, lo que no ha sucedido.
Guardia no pisará frontera. En tanto, Ramiro Cordero, vocero de la Patrulla Fronteriza (PF), aseveró que los soldados de la Guardia Nacional de EU destinados a apoyar a la PF en el sector de El Paso, texas, vigilarán por aire y harán trabajo de “inteligencia”, pero no pisarán la frontera con México, a menos que se les pida ayuda para labores mecánicas.