Más Información

Líder de "Los Cuinis" entre los 26 que México entregó a EU, reportan medios; es la segunda entrega de capos

Detienen a 27 presuntos integrantes del CJNG en Aguascalientes; embajada de EU destaca capacitación del FBI

Narcotráfico e impunidad, los retos clave en derechos humanos en México: Departamento de Estado de EU; presenta su informe anual

“La mancha púrpura más grande en la historia”: Segiagua; así se vio la lluvia del 10 de agosto en CDMX

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

SRE se reúne con hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; caso contribuirá a fortalecer asistencia consular, afirma

FGR apelará libertad de Israel Vallarta; "Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas": Gertz Manero

Gobierno de Trump reporta más de 300 mil indocumentados arrestados desde enero; "se acabaron las liberaciones"
Washington
.- Un juez federal de Estados Unidos decidió bloquear un polémico proyecto para construir un oleoducto de casi mil 800 kilómetros , conocido como Keystone XL , y que conectaría distintos puntos del país con la provincia canadiense de Alberta , informaron hoy medios locales.
Un magistrado federal del estado de Montana, EU decidió bloquear temporalmente la construcción del oleoducto al considerar que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump , no ha justificado correctamente su decisión de otorgar permisos para llevar a cabo el proyecto, según medios locales.
De acuerdo a la argumentación del juez, el Departamento de Estado obvió aspectos medioambientales significativos para dar luz verde al oleoducto y violó una ley federal que requiere explicaciones " razonadas " para adoptar este tipo de decisiones, que implican un giro respecto a la línea mantenida hasta el momento.
El proyecto de la empresa canadiense TransCanada pretende transportar unos 830 mil barriles diarios de crudo desde Alberta a distintos lugares de EU y fue aprobado en marzo de 2017 por Trump .
En 2015, bajo el Gobierno del ex presidente Barack Obama (2009-2017), el Departamento de Estado prohibió la construcción del oleoducto debido a su posible impacto ambiental y al peligro de que, con su aprobación, EU perdiera su liderazgo en la lucha mundial contra el cambio climático.
Durante el proceso electoral de 2016, Trump hizo campaña entre los obreros del sector energético de EU y logró cosechar una gran cantidad de votos en las zonas mineras del país, que se sentían amenazadas por las regulaciones aprobadas por Obama para reducir las emisiones de carbono.
Desde su llegada a la Casa Blanca , Trump ha impuesto una agenda de desregulación en materia medioambiental con la salida del Acuerdo del Clima de París de 2015, la ampliación de zonas para perforaciones petroleras o el fin a algunas protecciones sobre emisiones de efecto invernadero.
agv