Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos

Registran agresiones a prensa en marcha del 2 de octubre; reporteros de N+, La Prensa y Publimetro, entre los heridos

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos
Un juez del Tribunal Supremo español lanzó este viernes órdenes de captura internacional contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y otros cinco independentistas que se fueron al extranjero para evadir la justicia, indicó a la AFP una fuente judicial.
El juez Pablo Llarena , que instruye el caso por el intento de secesión unilateral de Cataluña en octubre pasado, reactivó la euroorden contra Puigdemont y cuatro exministros de su gobierno, que se exiliaron voluntariamente en Bélgica y Escocia.
Asimismo, Llarena emitió una orden europea e internacional de detención contra Marta Rovira , una diputada regional que rehusó comparecer este viernes ante el Supremo. Estaría en Suiza , según medios españoles.
"Las órdenes se han tramitado vía Interpol ", señaló la fuente judicial.
El juez Llarena había retirado el 5 de diciembre la euroorden contra Puigdemont y los exministros, por el temor de que Bélgica restringiera los delitos imputables, creando divergencias entre las justicias de ese país y la española sobre la gravedad de los hechos que se les reprochan.
El magistrado inculpó formalmente este viernes a 13 dirigentes independentistas de rebelión, un delito pasible de hasta 30 años de prisión. A cinco de ellos los envió a prisión provisional, elevando a nueve el número de secesionistas encarcelados.
ae