Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

¡Otra vez! Línea A del Metro suspende servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; es la onceava ocasión en lo que va del año

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención
El juez Charles R. Breyer falló que el presidente estadounidense Donald Trump activó ilegalmente a la Guardia Nacional en las protestas de Los Ángeles y debe devolver control al gobernador.
En el fallo el juez argumentó que las acciones del mandatario "fueron ilegales: excedieron el alcance de su autoridad legal y violaron la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos".
Añadió que "por lo tanto, debe devolver el control de la Guardia Nacional de California al gobernador del Estado de California de inmediato".
Los abogados del estado de California comparecieron ayer mismo ante los tribunales, para tratar de obtener una orden judicial que impida que las tropas acompañen a los agentes de inmigración durante los arrestos de migrantes.
En la audiencia, el juez Charles R. Breyer preguntando a los abogados si Trump siguió la ley cuando llamó a la Guardia Nacional. Advirtió que la autoridad de un presidente tiene “límites” y que esa es “la diferencia entre un gobierno constitucional y el rey Jorge”.
El fiscal general estatal, Rob Bonta, quería asegurarse de que los miembros de la guardia no participaran en la aplicación de la ley civil y la aplicación de las leyes migratorias, pero Breyer afirmó que el gobierno federal se extralimitó en su autoridad al no notificar a Newsom, como exige la ley citada por la administración, y escribió que las acciones de Trump fueron ilegales, “excediendo el alcance de su autoridad legal y violando la Décima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”.
La orden entrará en vigor el viernes al mediodía.
No estaba inmediatamente claro cómo esto cambiaría la situación sobre el terreno.
El gobernador de California, Gavin Newsom, interpuso una demanda para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional contra su voluntad.
Posteriormente, California presentó una moción de emergencia solicitando al juez que impidiera que la Guardia Nacional colaborara en las redadas de inmigración.
Argumentó que las tropas fueron desplegadas originalmente para proteger edificios federales y quería que el tribunal impidiera que las tropas ayudaran a proteger a los agentes de inmigración durante las redadas, diciendo que involucrar a la Guardia sólo aumentaría las tensiones y promovería el malestar civil.
En un fallo amplio, el juez determinó que Trump no había llamado apropiadamente a la Guardia en primer lugar.
La administración Trump ha apelado la decisión del juez de distrito estadounidense Charles Breyer de pausar el despliegue de tropas de la Guardia Nacional de California en Los Ángeles.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm