Más Información

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

ICE difunde nuevas fotos de la entrega a México de Julio César Chávez Jr.; "es una amenaza atroz a la seguridad pública"

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados
Miami. Un juez federal estadounidense desestimó parte de una demanda clave sobre el acceso de los migrantes detenidos en "Alcatraz de los Caimanes" a los tribunales y servicios legales, después de que la Administración Trump designara un centro de procesamiento próximo a Miami para que se escucharan los casos.
En su fallo, emitido la noche del lunes, el magistrado Rodolfo Ruiz, del Distrito Sur de Florida, aseguró que la acusación quedó sin fundamento cuando el Gobierno de Estados Unidos designó recientemente el centro de procesamiento Krome North como el lugar para atender los casos de los detenidos.
Estimando que no tenía nada más que hacer al respecto, el juez ordenó la transferencia del caso al Distrito Medio de Florida, a cargo de las disputas legales en el condado de Collier, donde se ubica "Alligator Alcatraz", aunque el centro es administrado por el condado vecino de Miami-Dade.
"Los acusados han identificado públicamente que Krome tiene jurisdicción sobre Alligator Alcatraz", se lee en el fallo, que agrega "el tribunal no puede hacer más".
No obstante, agregó que sigue en pie la reclamación que alega una falta de acceso confidencial y rápido a los abogados por pare de los detenidos.
La decisión del magistrado se produce al mismo tiempo que otra jueza federal analiza una demanda de grupos ambientales contra "Alligator Alcatraz", que fue inaugurado hace un mes en medio de la zona natural de los Everglades de Florida.
La jueza Kathleen Williams, también del Distrito Sur de Florida, suspendió el pasado 7 de agosto de "inmediato" por 14 días las obras que se realizaban en el centro.
'Alligator Alcatraz' fue inaugurado a inicios de julio con el propósito de recluir en él a un máximo de tres mil migrantes indocumentados antes de su expulsión de los Estados Unidos.
Sin embargo, la ubicación del centro, en el corazón de los Everglades, y las condiciones bajo las que viven los reclusos en su interior, han dado lugar a varias demandas que buscan frenar su actividad.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ha negado todas estas acusaciones, y recientemente anunció la construcción de otro centro de detención para migrantes en una prisión abandonada en el norte del estado.
ss