Más Información

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México

Sheinbaum asegura que opositores siguen calumniando a AMLO por perder privilegios; "él se quedó en el corazón del pueblo", afirma
Un juez federal desestimó la demanda por difamación de 15 mil millones de dólares del presidente Donald Trump contra The New York Times y Penguin Random House, calificando la denuncia de "decididamente inapropiada e inadmisible".
Steven Merryday desestimó la denuncia y dio a los abogados del presidente 28 días para volver a presentar su demanda.
"Una queja no es un megáfono para las relaciones públicas ni un podio para un discurso apasionado en un mitin político ni el equivalente funcional del Speakers' Corner de Hyde Park", escribió Merryday.
Lee también Donald Trump y Xi Jinping conversan por teléfono este viernes
Los abogados de Trump alegaron que el Times se ha convertido en un "proveedor líder, y sin complejos, de falsedades", argumentando que una serie de artículos sobre Trump, incluido un informe de que el exjefe de gabinete de Trump, John Kelly, advirtió que el presidente gobernaría como un dictador, un artículo sobre la realización de "El Aprendiz" y un informe sobre la controversia que ha seguido a Trump, constituían difamación.

Demanda "carece de fundamento" dice el Times
Trump ya había anunciado la noche del lunes en Truth Social que demandaría al diario, al que calificó como "uno de los peores y más degenerados" de la historia del país.
La querella fue interpuesta en el tribunal del sur de Florida acompañada de las copias de tres artículos que fueron publicados el año pasado por el medio, entre el 14 de septiembre y el 22 de octubre, en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales.
Las noticias aparecen firmadas por los reporteros demandados, Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S Schmidt.
Un portavoz del periódico aseguró este martes que la demanda "carece de fundamento y de cualquier alegación legal legítima" y denunció que era "un intento de reprimir y desalentar la información independiente", según recogió The New York Times.
El mandatario ya había demandado anteriormente al The New York Times por unos artículos sobre sus finanzas e impuestos que el periódico publicó en 2018, basados en parte en documentos confidenciales. Sin embargo, el juez rechazó su petición y ordenó a Trump pagar 400.000 dólares al diario y a tres de sus reporteros por los gastos legales incurridos.
sg/mcc