Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países

Senado alista reforma en materia de protección a la propiedad industrial y combate a la piratería; busca defender el patrimonio intelectual
Washington.— El gobierno del presidente Donald Trump alega tener “amplia discreción” para decidir qué periodistas ingresan a la Casa Blanca, en momentos en que enfrenta una demanda legal de CNN y otros medios noticiosos por la revocación de la credencial del periodista Jim Acosta. El juez que lleva el caso dijo que hoy tomará una decisión.
En respuesta a CNN, que pidió una orden temporal que restaure el acceso de Acosta, el gobierno dijo en un documento presentado ayer ante las cortes antes de una audiencia que “fue legítimo” castigar al reportero por su conducta en una contenciosa conferencia de prensa de Trump la semana pasada.
Al cabo de dos horas de audiencia en un tribunal federal de Washington DC, el juez Timothy Kelly, nombrado por Trump el año pasado, anunció que se pronunciará sobre el tema hoy a las 15:00 horas locales.
Durante la audiencia, el abogado de CNN, Ted Boutrous, le pidió al juez Kelly una orden temporal que le permita a Acosta recuperar su pase de manera expedita.
Según argumentó, la prohibición de ingreso de Acosta violó el derecho a la libertad de prensa garantizado en la Primera Enmienda de la Constitución, porque “se basó en el punto de vista del señor Acosta” y no en su comportamiento. “A ellos no les gusta lo que informa” Acosta, dijo Boutrous.
De su lado, el abogado del Departamento de Justicia James Burnham reiteró los conceptos contenidos en un documento presentado más temprano ante el tribunal, diciendo que “no hay un derecho de acceso a la Casa Blanca en la Primera Enmienda” y que la revocación del pase de Acosta se debió a que éste “interrumpió” una conferencia de prensa la semana pasada.
The Associated Press se sumó a un grupo de 12 otros medios noticiosos que decidieron solidarizarse con CNN y presentar un expediente amicus curiae en el caso. El término en latín se refiere a presentaciones voluntarias de terceros ajenos a un litigio en tribunales. “Sea que las noticias del día son sobre seguridad nacional, economía, o medio ambiente, los reporteros que cubren la Casa Blanca deben de sentirse libres de hacer preguntas”, dijo la firma Ballard Spahr en un comunicado a nombre de los medios noticiosos.
Incluso Fox News, la cadena de televisión favorita de Trump, decidió respaldar a CNN y sumarse a la demanda colectiva. El presidente de Fox News, Jay Wallace, dijo que los pases del Servicio Secreto para los periodistas de la Casa Blanca “nunca deben de ser manipulados como armas”.
Wallace dijo que si bien Fox News no aprueba el “creciente tono antagonista de parte del presidente y la prensa en los últimos eventos de medios”, apoya “una prensa libre, con acceso libre e intercambios abiertos para el pueblo estadounidense”.
Bloomberg, NBC News, The New York Times y USA Today, también se sumaron a la demanda. “Es imperativo que periodistas independientes tengan acceso al presidente y sus actividades, y que no se prohíban periodistas por razones arbitrarias”, dijeron en un comunicado conjunto.
“Malo para el país”. Cuestionado sobre la demanda de CNN, Trump dijo al sitio conservador Daily Caller que “veremos lo que dice la corte. Añadió que “Jim Acosta es simplemente alguien que se levanta y fanfarronea. Realmente pienso que cuando tienes tipos como Acosta, creo que son malos para el país”.