Más Información

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington. Un juez de inmigración de Estados Unidos ordenó este miércoles la deportación del activista palestino Mahmoud Khalil a Argelia o Siria, al considerar que omitió información en su solicitud de residencia.
El juez Jamee Comans, con sede en Louisiana, rechazó la moción presentada por Khalil para frenar su expulsión. La defensa dijo a la cadena NBC que cuenta con 30 días a partir del 12 de septiembre para apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración, de lo contrario será deportado.
Khalil fue uno de los líderes del grupo estudiantil Columbia University Apartheid Divest, que organizó acampadas y protestas en el campus para exigir un alto el fuego en Gaza y que la universidad retire inversiones vinculadas con Israel.
Lee también Liberan al activista propalestino Mahmoud Khalil en EU; pasó tres meses detenido
En marzo fue detenido por la Patrulla Fronteriza pese a tener estatus legal, aunque entonces un juzgado de Nueva York detuvo el proceso de expulsión.
El activista finalizó en diciembre una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia, donde encabezó manifestaciones contra la guerra y fue investigado por un comité disciplinario junto a decenas de estudiantes pro-palestinos.
Su arresto y detención en Louisiana fueron denunciados por organizaciones de derechos humanos como parte de la ofensiva del Gobierno de Donald Trump contra académicos extranjeros críticos con Israel.
Khalil fue el primero de una serie de estudiantes no estadounidenses detenidos este año en el marco de una campaña de la Administración Trump para controlar los discursos en los campus universitarios.
Así, la Casa Blanca se ha enfrentado con instituciones como Harvard, a la que ha retirado millones en financiación.
desa/mgm