Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
Un juez federal revocó el viernes la prohibición de Illinois sobre las armas semiautomáticas, apoyándose en fallos recientes de la Corte Suprema de Estados Unidos que interpretan estrictamente el derecho de la Segunda Enmienda a poseer y portar armas de fuego.
El juez de distrito estadounidense Stephen P. McGlynn emitió la extensa decisión en un decreto que, según dijo, se aplica universalmente, no sólo a los demandantes que presentaron la demanda impugnando la prohibición.
La Ley de Protección de las Comunidades de Illinois, promulgada en enero de 2023 por el gobernador demócrata JB Pritzker, entró en vigor el 1 de enero. Prohíbe los rifles AR-15 y armas similares, cargadores de gran capacidad y una amplia variedad de accesorios, en gran medida como respuesta al tiroteo del Día de la Independencia de 2022 en un desfile en el suburbio de Highland Park, en Chicago.
Lee también Sedena destruye más de 100 armas y cartuchos útiles en Hidalgo; fueron decomisados los últimos 6 meses
La orden de McGlynn no entrará en vigor hasta dentro de 30 días.
“Lamentablemente, hay quienes buscan inaugurar una especie de era posconstitucional en la que los derechos individuales de los ciudadanos sean tan importantes como convenientes para una clase dirigente”, escribió en su opinión McGlynn, quien fue designado por el presidente Donald Trump durante su primer mandato. “La frase tan citada de que ‘ningún derecho es absoluto’ no significa que los derechos fundamentales subsistan precariamente sujetos a los caprichos o el apetito de los funcionarios gubernamentales o los jueces”.
Pritzker y el fiscal general demócrata Kwame Raoul se comprometieron a apelar rápidamente el fallo.
Lee también Tras enfrentamiento, Ejército asegura armamento y vehículos en Sinaloa; no hay detenidos
“A pesar de aquellos que valoran las armas de guerra más que la seguridad pública, esta ley fue promulgada para proteger a los habitantes de Illinois del miedo constante de ser baleados en lugares donde deberían sentirse seguros”, dijo el portavoz de Pritzker, Alex Gough.
La Asociación del Rifle del Estado de Illinois, en una publicación en su sitio web, dijo: “Nuestro equipo legislativo intentó advertir a los legisladores sobre la inconstitucionalidad del plan de Pritzker”.
“El fallo de hoy afirma nuestra posición legislativa y muestra nuestra dedicación a la lucha en nombre de los millones de propietarios de armas de fuego respetuosos de la ley en Illinois”, afirmó la asociación.
Lee también Niña sobrevive a tiroteo en EU fingiendo su muerte; el ataque fue perpetrado por su hermano
desa/bmc