Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
El juez federal estadounidense Dana Sabraw dio hoy más tiempo a la Casa Blanca para reunir a unos 40 de los 102 niños menores de cinco años que el Gobierno del presidente Donald Trump separó de sus padres tras cruzar la frontera con México.
En una vista celebrada en San Dieg o (California), el Gobierno dijo que entregará a entre 54 y 59 niños este mismo martes, cuando se cumple el plazo que Sabraw le dio a la Administración Trump para cumplir su orden de r eunificar a las familias de los menores.
Este martes, estableció el magistrado, el Gobierno deberá volver a la corte y presentar un plan para cumplir con su orden, producto de una petición de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de que se pusiera fin a la separación de las familias de indocumentados a causa de la política de " tolerancia cero ".
Mañana también se establecerá un plazo para la entrega de esos menores, aunque el juez reconoció que hay algunos casos que son "imposibles".
También dijo que dos de los niños ya fueron devueltos a sus padres.
Durante la vista la abogada del Departamento de Justicia, Sarah Fabiana indicó que el Gobierno decidió que estas familias reunificadas no deberán permanecer en custodia de las autoridades mientras prosigue su proceso migratorio.
La Administración de Donald Trump inició en abril pasado su polémica política de "tolerancia cero" contra la inmigración, que llevó a separar de sus padres a cerca de 3 mil menores de edad, medida que fue finalmente suspendida a mediados de junio por las enormes críticas recibidas.
Tras la petición de ACLU, Sabraw determinó a finales de junio que los niños menores de cinco años deben volver con sus padres antes de este martes y estableció que el resto (de 5 años en adelante) debe reunirse con sus familiares antes del 26 de julio.
Después de que el Gobierno dijera que le era muy difícil cumplir con el primer plazo, el juez pidió al Departamento de Justicia que entregara a ACLU un listado con la información de los menores de cinco años para poder analizar qué casos era los más complicados.
Este fin de semana el Gobierno cumplió con esta orden y ACLU dijo hoy que pedirá una nueva lista, en este caso con los datos de los cerca de 2 mil menores de 5 a 18 años de edad que siguen en su poder, aunque esta solicitud es extrajudicial.
Debido a la ingente cantidad de niños que fueron separados de sus padres, las autoridades se han visto obligadas a trabajar contrarreloj para confirmar el parentesco de las familias, para lo que han estado realizando cientos de pruebas de ADN en las últimas semanas.
lsm