Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Muere bebé abandonada en baños afuera del Metro UAM-I; IMSS Bienestar informa que la pequeña presentó varias complicaciones

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado
Un tribunal de la ciudad de Safi, en el suroeste de Marruecos , ha rechazado el divorcio de un hombre y su mujer embarazada citando los "derechos del feto", que tiene, según la sentencia, que nacer en el seno de una familia que viva bajo el mismo techo.
La corte afirmó, según el portal informativo Medias24, que en este caso, inédito en Marruecos, ha aplicado la ley de forma "justa y no literal" y ha aplazado la disolución del matrimonio hasta después del nacimiento del bebé.
Para justificar la sentencia, pronunciada a finales del mes pasado aunque conocida hoy, el juez ha citado el artículo 70 del Código de Familia, según el cual la autorización del divorcio es una medida excepcional y debe tener en cuenta el "principio del mal menor", considerando que la separación conlleva daños para los niños.
También lee: La polémica campaña en Marruecos para sacar a los gays del closet que terminó en ataques homofóbicos
El tribunal determinó que la comparación entre el daño alegado por el esposo para pedir el divorcio y el que podría afectar a la familia en su conjunto a causa de la disolución de este matrimonio implica que la separación "sigue siendo prematura".
El veredicto no significa la negativa total del divorcio porque el esposo puede volver
a intentarlo después del nacimiento del niño.
Medias24 cita fuentes judiciales que no descartan la posterior anulación de este juicio en apelación, ya que la ley marroquí garantiza los derechos de la mujer y de los hijos en caso del divorcio
ed