Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) finalmente no hablará el jueves durante los alegatos finales de su juicio por fraude en Nueva York, después de que sus abogados no respondieran a una orden del juez para que el exmandatario limite su intervención al caso en cuestión, sin otras consideraciones.
La noticia llega después de conocerse que Trump, que se enfrenta a una multa de hasta 370 millones de dólares y un veto de por vida en el sector inmobiliario del estado, planeaba tomar la palabra antes de que el juez dicte su sentencia este jueves.
El magistrado, Arthur Engoron, explicó en una carta a la defensa que asume que Trump no hablará mañana en el juzgado, ya que no ha recibido respuesta a los "límites razonables y legales" que impuso a sus alegatos.
Lee también: Trump planea hablar al cierre de su juicio por fraude en Nueva York, reportan medios
EFE trató de ponerse en contacto con los abogados del expresidente y con el equipo de su campaña electoral para conocer más detalles sobre su alegato, sin obtener respuesta.
El juicio civil en Nueva York contra el político republicano y dos de sus hijos, además de otros dos ejecutivos de la Organización Trump, por presuntamente inflar el valor de los activos durante años para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras comenzó el 2 de octubre, y está previsto que se resuelva mañana.
La Fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de comenzar el proceso, cuando Engoron dictaminó de manera sumaria que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude continuado en la Organización Trump y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio, que estos han intentado frenar alegando que no es lo bastante clara.
Lee también: Juezas, escépticas ante inmunidad de Trump
vare