Un juez federal bloqueó el jueves la orden ejecutiva del presidente para cerrar el y ordenó a la agencia que reincorpore a los empleados que fueron despedidos en despidos masivos.

El juez Myong Joun en Boston concedió una preliminar que le prohíbe a la administración Trump llevar a cabo dos planes anunciados en marzo de avanzar hacia el objetivo de Trump de desmantelar el departamento. Esto representa un revés para una de las promesas de campaña del presidente republicano.

La orden judicial fue solicitada en una demanda presentada por los distritos escolares de Somerville y Easthampton en Massachusetts y la Federación Estadounidense de Maestros, junto con otros grupos educativos.

Lee también

En su demanda, los grupos afirmaron que los despidos equivalían a un cierre ilegal del Departamento de Educación. Dijeron que dejaba al departamento incapaz de cumplir con las responsabilidades requeridas por el Congreso, incluidas las tareas de apoyar la educación especial, distribuir ayuda financiera y hacer cumplir las leyes de derechos civiles.

Joun ordenó al Departamento de Educación que reincorpore a los trabajadores federales que fueron despedidos el 11 de marzo. Foto: AFP
Joun ordenó al Departamento de Educación que reincorpore a los trabajadores federales que fueron despedidos el 11 de marzo. Foto: AFP

En su orden, Joun dijo que los demandantes pintaron un “cuadro claro del daño irreparable que resultará de la incertidumbre financiera y el retraso, el acceso impedido al conocimiento vital del que dependen los estudiantes y educadores, y la pérdida de servicios esenciales para las poblaciones estudiantiles más vulnerables de Estados Unidos.

Los despidos de esa magnitud, agregó, “probablemente paralizarán al Departamento.”

Lee también

Joun ordenó al Departamento de Educación que reincorpore a los trabajadores federales que fueron despedidos el 11 de marzo.

La administración Trump dice que los despidos están dirigidos a la eficiencia, no al cierre del departamento. Trump ha pedido el cierre de la agencia, pero reconoce que debe ser llevado a cabo por el Congreso.

La administración dijo que la reestructuración de la agencia “puede impactar ciertos servicios hasta que la reorganización esté terminada”, pero está comprometida a cumplir con sus requisitos legales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses