Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Un juez federal de Estados Unidos ha bloqueado la reciente medida ordenada por el presidente del país, Donald Trump, para prohibir las solicitudes de asilo a los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera con México.
El magistrado del distrito de San Francisco Jon Tiger emitió este lunes una orden de restricción temporal de la regulación del asilo que ha entrado en vigor de inmediato y que se extenderá al menos hasta el próximo 19 de diciembre, informaron medios locales.
Para esa fecha el juez ha convocado una audiencia para estudiar si se emite una orden judicial más duradera, explicó la CNN.
El pasado 9 de noviembre, Trump ordenó prohibir al menos durante 90 días las opciones para solicitar asilo en la frontera sur a quienes accediesen al país de forma irregular.
Según la proclamación presidencial, la limitación podría ampliarse hasta la firma de un acuerdo con México que permita a Estados Unidos deportar directamente a su vecino del sur a los inmigrantes que cruzan ilegalmente.
La orden de Trump fue muy criticada por grupos de derechos humanos, que consideraron que violaba las leyes de inmigración estadounidenses.
La decisión del juez Tiger se produce cuando miles de centroamericanos, incluidos cientos de niños, viajan en caravana hacia la frontera de Estados Unidos para escapar de la violencia en sus países y algunos ya han llegado la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con el estado de California.
lsm