Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
.- Un juez federal de EU adelantó para el próximo 6 de diciembre una audiencia del colombo-venezolano Alex Saab , presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , acusado de lavado de dinero en una corte de Miami.
El juez Robert N. Scola Jr. aprobó una moción solicitada por la defensa de Saab de adelantar del 28 de diciembre al 6 de ese mes la audiencia de "estatus", que es previa al juicio programado para el 3 de enero de 2022, según documentos judiciales.
Scola, quien presidirá el juicio, señaló en su fallo que requiere que el acusado esté presente para esa audiencia. El juicio de enero tendrá una duración de dos semanas y estará a cargo de un jurado, que será seleccionado con anticipación.
Saab, de 49 años, enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró "no culpable" el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.
Lee también:
El juez Scola desestimó a principios del mes siete cargos de lavado de dinero contra el acusado, que fue extraditado de Cabo Verde , el pasado 16 de octubre.
La reducción de cargos hizo parte del acuerdo de extradición con el gobierno de Cabo Verde para que, en caso de que sea hallado culpable, la sentencia no exceda la que hubiera tenido en ese país africano.
Saab enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otros cómplices.
Lee también:
vare/rcr