Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
La viuda del presidente asesinado de Haití, Jovenal Moïse , evacuada a Miami tras el ataque en que resultó gravemente herida, difundió fotos de su hospitalización, agradeciendo el jueves a quienes la atendieron y le permitieron "resistir".
"Gracias por el equipo de ángeles de la guarda que me ayudaron en este terrible momento", dijo Martine Moïse junto a dos imágenes en las que se la ve en una cama de hospital.
"Con su trato gentil, su amabilidad y cuidado, pude resistir. ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!", agregó la exprimera dama haitiana, cuyo brazo derecho aparecía completamente vendado.
"El dolor" de perder a mi marido, "nunca pasará", agregó en otro mensaje escrito en lengua criolla.
Martine Moïse
fue herida en un brazo y una pierna por el comando armado que irrumpió en la residencia de la pareja en Puerto Príncipe la noche del 7 de julio y mató a tiros a su esposo. Fue evacuada luego a un hospital en Miami.
Hasta el momento, la señora MoÏse solo se había pronunciado públicamente en una ocasión: en un mensaje de audio en lengua criolla publicado en Twitter, en el que llamó a continuar "la batalla" liderada por su difunto esposo "por la estabilidad" de Haití.
Este país de 11 millones de habitantes, el más pobre de América, está plagado de bandas armadas que imponen su ley contra inestables instituciones. El asesinato de Jovenel Moïse agravó aún más la inestabilidad política en medio de pujas por encabezar el gobierno.
Lee también: El asesinato del presidente de Haití se planeó en un hotel dominicano, según la policía
Tras al magnicidio, la policía haitiana dijo que había arrestado a unas 20 personas, incluidos 18 colombianos y tres haitianos (dos con doble nacionalidad estadounidense), así como a un presunto patrocinador del ataque, Christian Emmanuel Sanon, un haitiano de Florida.
Cuatro agentes de seguridad del presidente también han sido puestos en régimen de aislamiento y 24 agentes están sujetos a medidas cautelares.
agv