Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
Un coleccionista de víboras que causó días de terror en Carolina del Norte porque se le escapó una cobra se ha declarado culpable y aceptado pagar una indemnización y entregar sus reptiles.
Christopher Gifford, de 21 años, fue acusado de 40 cargos derivados de la fuga de la víbora venenosa. Las autoridades capturaron la especie en un vecindario de Raleigh a finales de junio. Había escapado en noviembre, dijo la abogada de Gifford, pero él no denunció el hecho.
Bajo el acuerdo del viernes en la corte del condado de Wake, Gifford se declaró culpable de no denunciar la fuga de la cobra. A cambio de ello, se desestimaron los 39 cargos restantes. También se desestimará el cargo del que lo declararon culpable si completa debidamente su período de prisión en suspenso.
“Fue un tremendo error”, dijo Gifford después de la audiencia. “Todo lo que pueda hacer para repararlo, he tratado de hacerlo”.
También lee: “¡Nunca había estado tan enfermo!”: Antivacunas de EU suplica en video tras contraer Covid
El acuerdo no incluye una pena de cárcel. Debe pagar 13.162 dólares por los gastos ocasionados a la policía en la búsqueda de la víbora, y debe entregar las decenas de víboras que posee, las que se usarán para investigación en antitoxinas y cáncer, dijo su abogada, Anna Smith Felts.
La posesión de víboras venenosas es legal en Carolina del Norte, pero se las debe mantener en recintos a prueba de fuga y de mordidas y el dueño debe denunciar inmediatamente cualquier fuga a la policía.
La cobra fue capturada el 30 de junio frente a una casa. Mientras estuvo prófuga, se dijo a los vecinos que no se acercaran a la víbora si la veían y que llamaran al número de emergencias 911.
ed